
Alerta alcalde de Iguala por llamadas de extorsión a su nombre
CIUDAD DE MÉXICO,. 9 de octubre de 2016.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dar a conocer los razonamientos lógico-jurídicos que respaldan que sólo dos de sus dirigentes de los Comités Ejecutivos Estatales de la Ciudad de México y de Guanajuato, perciban honorarios asimilados a salarios.
Mediante un comunicado se informó que al presentar el asunto el Pleno, el comisionado Oscar Guerra Ford, destacó que el haber incorporado en la Ley de Transparencia a los partidos como nuevos sujetos obligados, representó un paso fundamental para la rendición de cuentas.
“Son entidades de interés público, que reciben recursos públicos para su actividad política y, por lo cual, también es de interés público conocer cuáles son las remuneraciones que reciben sus dirigentes de diferentes niveles. Se demuestra que el acceso a la información permite conocer información que es pública”, apuntó.
La nota aquí.