![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/aca11-107x70.jpg)
Trabaja Gobierno de Acapulco en protección de parque nacional El Veladero
OMETEPEC, Gro., 11 de abril de 2020.- El gobierno municipal que encabeza el alcalde Efrén Adame Montalván determinó que a partir del lunes 13 de abril, se prohíbe estar en la calle después de las diez de la noche, como medida para evitar los contagios de coronavirus en la ciudad.
En sesión de Cabildo, en la que estuvo presente el delegado de Gobierno en Costa Chica, Óscar Velasco Ambrosio, el presidente municipal y los regidores de Ometepec detallaron que a todas las personas que se sorprenda en las calles reunidas en esquinas, bebiendo o platicando en horario de las diez de la noche en adelante, serán sancionadas con arresto en barandilla por 36 horas.
Acordaron también que a partir de las 7:00 de la mañana del próximo lunes queda prohibido el acceso de taxis foráneos a este municipio, así como de autobuses de todas las líneas que viajan de Ciudad de México a Chilpancingo y Acapulco.
Precisaron que sólo podrán entrar vehículos con productos perecederos, de transporte de valores, pipas de gasolineras, de Protección Civil, Policía, Guardia Nacional, Ejército, Marina, ambulancias y de personal acreditado del gobierno de los tres órdenes.
Además dispusieron que quedan prohibidas las aglomeraciones en restaurantes, fondas, puestos de comida, pizzerías y fuentes de sodas, cuyos empleados deberán acatar las medidas sanitarias y con servicio para llevar. Advirtieron que el establecimiento que no cumpla las indicaciones, será clausurado.
De igual manera ordenaron que las tiendas departamentales y abarroteras cuenten con gel antibacterial en la entrada para los consumidores y los empleados porten cubrebocas, así como que adopten las medidas de sana distancia en cajas, de lo contrario también serán clausuradas.
Lo mismas medidas fueron impuestas para tortillerías y negocios de venta de garrafones de agua, en donde se verificara constantemente que los trabajadores no tengan síntomas de Covid 19.
En el acuerdo de dos hojas, también se incluye a los comerciantes ambulantes, vendedores de aguas frescas, verduras, frutas, legumbres y comida, quienes tendrán que ofrecer gel antibacterial a sus clientes, o agua y jabón para que se laven las manos las veces que sea necesario. Al que no cumpla, se le prohibirá vender en la vía pública.
La misma medida aplica para los locatarios del mercado municipal, que al igual que todos los establecimientos tendrán que tender un vendedor y una persona que cobre aparte.
En el punto 8 del documento quedó establecido que quedan prohibidas todas las fiestas culturales, religiosas, velorios, rezos, reuniones sociales (bodas, quince años, cumpleaños, bautizos) y eventos deportivos. Los ciudadanos que no acaten estas órdenes serán sancionados por la autoridad municipal.
Los bancos deberán otorgar cien fichas por turno en un horario de ocho a nueve de la mañana y se ordenarán por grupos de 20 personas, guardando distancia y retirando a las personas que no alcanzaron turno. Los empleados tendrán que ofrecer gel antibacterial.
El Cabildo además determinó que un solo integrante por familia, sin niños, podrá ingresar a tiendas departamentales y abarroteras para abastecerse de productos perecederos, esto con el fin de evitar la propagación del virus, orden que empezará a aplicarse a partir del próximo lunes a las siete de la mañana y hasta nuevo aviso.
El delegado de Gobierno, Óscar Velasco Ambrosio, anunció que la próxima semana expertos de Chilpancingo impartirán un curso teórico práctico para la atención, manejo y traslado de contagiados con coronavirus, e indicó que hasta el momento en Ometepec no hay ningún enfermo o caso sospechoso.
Explicó que la gente que venga de Acapulco u otros municipios y con destino a Tlacoachistlahuaca o Xochistlahuaca, deberá hacerlo por el libramiento para no entrar al Centro de Ometepec.
En la sesión de Cabildo estuvieron los ocho regidores y la síndica Elida Cruz Guillén. También los directores de Seguridad Pública y de Protección Civil. Al final, los asistentes se olvidaron de la sana distancia y juntos se tomaron una foto como testigo de la reunión.