![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/tren-balaaa-1160x700-1-107x70.jpg)
Prevén impulso a la construcción con tren México-Querétaro
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero de 2021.- Para que México recupere un millón de empleos perdidos y logre que la economía crezca un 5 por ciento del PIB o más, organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Banco Mundial y la Organización Internacional del Trabajo, hacen las siguientes propuestas.
Para la iniciativa privada nacional los esquemas laborales deben ser similares a los que tienen nuestros socios comerciales de Norteamérica, sobre todo en materia de Subcontratación. El país no debe tener ni esquemas rígidos, ni más flexibles de lo que existen en otras economías, siempre respetando los derechos de los trabajadores.
Y entre las propuestas de las organizaciones internacionales está la de la OCDE, que señala que debe incrementarse el apoyo económico directo a personas y empresas para mitigar efectos del Covid-19; dar facilidades para obtener y desarrollar tecnologías digitales; y, fomentar la cooperación entre empresas y hacer una reforma fiscal integral donde se incorporen a la economía formal millones de personas que están en la informalidad.
La nota aquí.