![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juez-poder-judicial-reforma-judicial-sentencia-juzgado-quadratin-1-1-107x70.png)
Insensato regocijo
Felicidades, MARIANA MOGUEL ROBLES, nació EL 3 DE DICIEMBRE su hijo MATEO, 15 10 hrs, ROSARIO ROBLES es abuela.
“Si mañana fuera el ultimo día de mi vida, las horas que me restan las entregaría a poner mi grano de arena en la tarea gigantesca de lograr que resurja la izquierda revolucionaria en el país”. OTHÓN: en eso estamos.
”1.- El domingo 3 de diciembre NINEL SALAZAR, como su padre acostumbraba en sus eventos, hizo una marcha de Ahuejutla al panteón municipal de Alcozauca en La Montaña de Guerrero, a la tumba donde está el maestro OTHÓN SALAZAR RAMÍREZ reposa frente a su pueblo amado, donde fue el 3er presidente municipal de izquierda genuina, por el Partido Socialista Unificado de México, en 1987-89, anteriormente había sido candidato a gobernador por el PCM en 1980.
2.- Por la lucha de OTHÓN SALAZAR La Montaña se conoció ante el mundo, ante México con su apellido de ROJA, donde el PCM ganó el primer gobierno municipal, en Alcozauca pueblo de indígenas y mestizos, con buen nivel cultural, siendo su presidente municipal el profesor ABEL SALAZAR BAZÁN eso fue el 7 de diciembre de 1980-84 y de ahí la fuerza indígena se hizo sentir. Después fue presidente Antonio Suarez Márquez y luego Othón.
3.- En Tlapa de Comonfort el 8 diciembre de 2008, una enfermedad renal se llevó a Othón, me lo informó el gobernador ZEFERINO TORREBLANCA y ARTURO MARTÍNEZ NÚÑEZ y con la profesora LIDUVINA GALLARDO, RAMÓN VILLANUEVA y JAVIER IBARRA de inmediato nos trasladamos para estar con su esposa, hija e hijos y ante el ataúd rendirle homenaje a mi maestro que me llevó a La Montaña en 1978 para organizar el Consejo de Pueblos de la Montaña; coordinar su campaña para diputado federal y luego como candidato a diputado en las elecciones extraordinarias en 1979 y antes, en 1972 a luchar en el Frente Sindical Independiente.
4.- Hace quince años falleció Othón y con banderas rojas y la mexicana, caminando de Tlapa a Alcozauca y al panteón, acompañando sus restos por su gente, sus camaradas, por los que lo queríamos. Por los que aprendimos de su oratoria magistral lo que era mover a México, a educar en la lucha por la democracia y las libertades.
Después de dejar arriba a Othón, como acostumbramos él y yo después de cada evento, me tomé con NINEL, su hermano IGNACIO, su mamá ESTER EDITA, un mezcalito y barbacoa de chivo, que nos invitaron un grupo de mixtecos.
5.- ”Yo realmente aprendí a leer de niño, declamando en voz alta los artículos y noticias de la Voz de México entre las milpas de mi natal Alcozauca” (1963 en la campaña a la presidencia de Ramón Danzos Palomino).
6.- Su hija, NINEL (LENIN) siempre fiel a su recuerdo y sobre todo con las banderas de defensa de los derechos humanos, políticos de los mas pobres, de los indígenas, principalmente mixtecos, náhuatl, amuzgos y de las libertades sindicales sobre todo magisteriales, organizo como todos los años, el “cambio de banderas” en la tumba de su papa, ahí donde lo dejamos después de una marcha desde el Palacio Municipal.
7.-Desde luego participaron los habitantes de La Montaña, de Alcozauca y su presidente municipal activo y solidario, SEBASTIÁN ORTIZ ZAYAS.
8.- NINEL SALAZAR me informó que junto con el profesor JAVIER IBARRA están conformando el COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS FESTEJOS DE LOS 100 AÑOS de nacimiento de OTHÓN, al que me invitaron a pertenecer y desde luego acepté, también ahí el maestro LUCIANO LÓPEZ y LUIS RAMOS MARTÍNEZ, partiendo de un plan que organizó en algún momento.
PUNTO Y APARTE:
El 4 de diciembre LAZARO MAZÓN informó que se lanzara para presidente municipal, “varios partidos me han ofrecido el registro para lograrlo por tercera vez”.
Nada fácil porque el actual presidente DAVID GAMA buscará la reelección y de seguro otros mas.
El pasado 2 de diciembre de 1974, (dentro de un año 50 años), murió luchando Lucio Cabañas en la sierra: él decía “Ser pueblo, hacer pueblo y estar con el pueblo”.