
Inicia en Guerrero Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025
ACAPULCO, Gro., 1 de enero de 2017.- Científicos en Londres, Inglaterra, obtuvieron el primer permiso para modificar el genoma de embriones humanos para la investigación.
El anuncio fue publicado en la revista especializada en temas de ciencia: Scientific American, que informa que la aprobación de la Autoridad en Fertilización Humana y Embriología del Reino Unido (HFEA, por sus siglas en inglés) representa el primer apoyo a nivel mundial de este tipo de investigación por parte de una autoridad nacional de reglamentación.
Este es un precedente importante porque la HFEA se ha constituido como un órgano de seria deliberación para la supervisión racional de áreas delicadas de investigación científica y su opinión positiva alentará las investigaciones en este campo.
La investigación aprobada a la bióloga Kathy Niakan, del Instituto Francis Crick en Londres, es para utilizar la técnica de edición de genes CRISPR-Cas9 en embriones humanos sanos. El equipo de Niakan está interesado en el desarrollo temprano y planea alterar genes que están activos los primeros días después de la concepción. Los investigadores destruirán los embriones a los 7 días de edad.
Las modificaciones genéticas podrían ayudar a los investigadores a desarrollar tratamientos para la infertilidad, pero las alteraciones en sí mismas no serían la base de una terapia.