
Presenta Sheinbaum iniciativa para fortalecer la agricultura en Michoacán
CIUDAD JUÁREZ, Chih., 7 de agosto de 2018.- Lograr la pacificación del país requiere de una política integral, única para las condiciones que vive México, y desde el equipo del virtual presidente electo, impulsaremos un mecanismo de justicia transicional que ponga a las víctimas al centro, sostuvo Olga Sánchez Cordero.
Al inaugurar los Foros Escucha por la Pacificación y Reconciliación Nacional realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, la futura titular de la Secretaría de Gobernación en el gabinete propuesto por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que lograr la pacificación del país es una cuestión de gobernabilidad.
“Se requieren reformas de fondo económicas, políticas públicas, políticas laborales, legislativas y muchas reformas también judiciales. Una cosa es clara: corresponde al gobierno, tanto federal como local, luchar y lograr esa pacificación. La pacificación es una cuestión de gobernabilidad”, dijo.
Sánchez Cordero apuntó que el equipo del virtual presidente electo está consciente de la complejidad del reto y que dar una respuesta única sería irresponsable, por lo que es imprescindible empezar a generar las condiciones para discusión, con las víctimas al centro, sobre una política integral de justicia y también de justicia transicional.
“Pacificación no es lo mismo que justicia transicional, pero tienen que caminar de la mano. Lograr la pacificación de un país como México exige pensar en un mecanismo complejo, necesariamente desde el ámbito civil, que ponga en el centro a las víctimas y que nos haga caminar juntos a una reconciliación”, comentó.
La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación añadió que no se logrará la reconciliación y la pacificación de México con meras amnistías o reducción de penas o legalización de ciertas drogas; ni que las comisiones de investigación ni las de la verdad lo lograrán por sí mismas.
“Por eso, necesitamos una política integral, completa y compleja, única para México, única para nuestro país, que requiere una reflexión seria, multidisciplinaria, con expertos nacionales, con expertos extranjeros, para aprender de los errores y aciertos de las diferentes experiencias comparadas”, manifestó.
Olga Sánchez Cordero afirmó que es prioridad un Programa Integral de Reparaciones para las víctimas, que incluya tanto las vías administrativas como las jurisdiccionales, y cómo se entrelazan.
Dijo, las comisiones de verdad deben tener presupuestos de seguridad para las víctimas y “deben escuchar a los diferentes actores con la finalidad de acercarse a una verdad mucho más amplia y que contribuya a la memoria colectiva, ésta considerada como un derecho humano”.
Más información aquí.