![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gjmn0OwW4AI2Yq7-e1739391906145-1160x700-1-107x70.jpeg)
Surge #Lady10Pesos: se niega a pagar y acusa de robo a Uber
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo de 2021.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dieron a conocer los resultados de la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2021, entregado por la organización magisterial a la autoridad educativa en marzo pasado.
En la reunión encabezada por la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, y el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, la titular de la SEP precisó que, en consideración a su desempeño y al compromiso de la Federación por revalorizar la función magisterial, se acordó un aumento del 3.9% al salario y el 1.8% en prestaciones de las y los docentes de Educación Básica, Especial e Inicial, de Educación Media Superior y Superior, así como para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de todo el país.
Durante el acto, transmitió el mensaje de gratitud y admiración del gobierno federal por el extraordinario compromiso del magisterio con la educación, en los meses de confinamiento sanitario por la pandemia.
Además, reiteró su profundo respeto por todo lo que el magisterio ha hecho y realiza, día con día, para dar continuidad a los aprendizajes de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Más información AQUÍ