![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ayuntamiento-acapulco1-107x70.jpg)
Van 2 días de toma de dependencias del Ayuntamiento de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2017.- Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharán el jueves 20 del antimonumento que erigieron, en Reforma y Bucareli, hacia la Procuraduría General de la República (PGR).
De acuerdo con el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, la intención es exigir a la PGR retomar cuatro de las recomendaciones que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dejó para dar con el paradero de los estudiantes de la escuela Raúl Isidro Burgos, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
“Hay preocupación porque las líneas del GIEI no tienen avance, principalmente las que tienen que ver con el papel del Ejército, la línea de Huitzuco y la participación de policías federales y de dicho municipio; el quinto camión y las llamadas telefónicas”, dijo Rosales a Quadratín México, luego de concluir la reunión entre padres de familia y representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para definir las líneas de acción.
Explicó que hay datos que el Ejército puede aportar sobre la desaparición; en cuanto a la línea Huitzuco añadió que falta por identificar a dos personajes como son El Patrón y El Caminante, y acusó dilación para hacerlo. Respecto al quinto camión, se le podría pedir información al gobierno de Estados Unidos para conocer el modus operandi utilizado por la banda criminal Guerreros Unidos en el trasiego de droga.
La nota aquí.