
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 6 de junio de 2022.- La presidenta municipal Abelina López dijo que la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con dos mil 373 policías, de los cuales mil 893 son operativos y 486 desempeñan funciones administrativas.
Durante su conferencia semanal mañanera, anunció que de manera adicional a las direcciones policiales de Acapulco, se encuentra en proceso la Policía Ecológica y añadió que la dependencia requiere 150 camionetas para operar.
Especificó que son 337 policías certificados y 160 con el trámite.
La presidenta expuso que si los empresarios le exigen seguridad y servicios públicos, paguen licencias de funcionamiento porque no puede haber servicios sin que los habitantes del municipio no paguen y ellos contaron con siete meses para cumplir con esa obligación.
Comentó sin especificar, que son más de 50 bares que carecen de licencias de funcionamiento en la franja turística, a los que se aplicará la ley si prestan servicios sin ella.
Dijo que durante 2019 se destinaron 564 mil millones de pesos; en 2020 el monto se redujo a 476 millones; para 2021 se mantuvo la misma cantidad que el año anterior, y este 2022 se destinaron 586 millones de pesos, lo que representa más del 30 por ciento de aumento.
Abelina López reconoció que el monto destinado para la seguridad es insuficiente, por lo que insistió en que no se puede aumentar la nómina, al advertir movilizaciones de protesta ante la medida de no otorgar más plazas.
Se quejó también de que las patrullas que recibió son vehículos chatarra y requiere 150 camionetas para atender la operatividad, porque se presta un servicio con apenas 20 patrullas.
Dijo que en los próximos días entregará siete camionetas nuevas a la Secretaría de Seguridad, las cuales fueron pagadas con los ahorros por aplicar medidas de austeridad.
Adelantó que en la reunión que tendrá este martes en Ciudad de México con el secretario de Gobierno Adán Augusto López, hablará de la capacitación que recibieron los policías para que su administración transite hacia un sistema de justicia cívica para dejar “barandilla ahí (porque) no es más que los moches”.
En la conferencia participó el secretario de Seguridad Pública Maximiliano Serrano Pérez quien comentó que en la medida de lo posible serán impedidos los bloqueos que han aumentado y, que obedecen a intereses cuando comienzan las movilizaciones y terminan siendo sostenidos por otros.
Dijo que la Fiscalía General del Estado detendrá a quienes participen en los bloqueos y se aplicará la ley.
Asimismo, añadió que prevén alcanzar el 80 por ciento de policías certificados al final de la gestión de López Rodríguez.
Añadió que de 40 módulos de seguridad en abandono, este año serán rehabilitados ocho, mismos que serán elegidos de acuerdo a los índices de seguridad en las colonias de Acapulco.