![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD DE MÉXICO., 18 de mayo de 2021.- El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) señaló que en México aunque la tasa de delitos con violencia disminuyó un 13 por ciento a partir de marzo de 2020, debido al confinamiento por la pandemia, se incrementó la violencia sexual y familiar.
Al dar a conocer el Índice de Paz en México 2021, Carlos Juárez, director en México del Instituto para la Economía y la Paz dijo que los feminicidios han crecido 116 por ciento en México en los últimos 5 años, lo que ha generado un descontento social, y tan solo el año pasado el 76 por ciento de las manifestaciones en la vía pública estuvieron relacionadas con la exigencia de justicia de género.
De acuerdo con el organismo internacional, con sede en Sidney, Australia, que desde hace 15 años elabora el índice de paz global que incluye estadísticas de 163 países, México entre el 2015 y 2020 registró un aumento de 64 por ciento en violencia familiar y 60 por ciento en ataques sexuales.
En relación a los hallazgos del 2020 en los niveles de paz en México, Carlos Juárez refirió que la tasa de homicidio fue de 27. 8 por ciento muertes por cada 100 mil habitantes, y aunque se trata de una disminución de 1.3 por ciento en comparación con el 2019, la cifra sigue en niveles históricamente altos.
En 2020 en México 524 policías fueron asesinados, lo que representa un aumento de 17 por ciento, también 139 políticos perdieron la vida y 8 periodistas fueron ultimados como represalia al trabajo que realizaban.
El impacto económico de la violencia en México fue de 4.7 billones en 2020, equivalente al 22.5 por ciento del PIB Nacional.
La nota aquí.