![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Dan 26 años de cárcel a hombre que asesinó a su esposa en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 25 de enero de 2020.- El secretario de Finanzas y Administración de Guerrero, Tulio Pérez Calvo dio a conocer que en los últimos cinco años la deuda pública en la entidad se redujo en un 32 por ciento.
Durante su comparecencia ante el Congreso, como parte de la Glosa del quinto Informe del gobernador Héctor Astudillo, el secretario explicó que en nueve meses, la pandemia ha costado a las arcas del estado aproximadamente mil 322 millones 560 mil pesos.
Precisó que aún con las deficiencias presupuestarias, la prioridad para la administración estatal ha sido y será el próximo año el sector salud, además de que la política seguirá siendo la de no despedir a ningún trabajador.
Detalló que al inicio de la administración, la deuda pública a largo plazo superaba los dos mil 376 millones de pesos, de los cuales cerca de 112 millones correspondían a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).
Abundó que hasta el 30 de junio pasado el saldo de la deuda se redujo a mil 615 millones de pesos, es decir bajo 32.01 por ciento con respecto a las cifras de 2015.
Expresó que ante el panorama complejo y tomando en cuenta que la emergencia continuará por tiempo indefinido, otro de los objetivos del gobierno es hacer adecuaciones al gasto público y sobre todo actuar con racionalidad en el presupuesto del próximo año.
“La reducción de esta deuda es permanente y no se deja de atender en su mantenimiento. Guerrero se encuentra entre los estados con menor deuda pública de las entidades federativas del país, el sistema de alertas clasifica al estado de Guerrero en un nivel de endeudamiento sostenible”, agregó.