
Atienden Marina y Profepa parto de ballena jorobada en costas de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 17 de marzo de 2017.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ordenó parar los trabajos de obra que se realizan en el monumento conmemorativo del centenario de la erección del estado de Guerrero, donde taparon con granito una placa de cantera de la época colonial, pero trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco ignoraron la recomendación.
Aproximadamente a las 11:00 horas, personal del INAH acudieron a la esquina de la Costera y la avenida 5 de Mayo, a solicitud de integrantes de la Academia Nacional de Arquitectura, quienes pidieron por escrito la intervención de la dependencia federal debido a que una placa de cantera que data de 1786 y que es parte de la señalética urbana colonial, ya que indicaba el camino al Fuerte de San Diego, fue cubierta con placa de granito.
Víctor Hugo Hasso, director del Museo Histórico Fuerte de San Diego aseguró que la visita de los arquitectos era para deslindar irresponsabilidades, “hay una solicitud de unos arquitectos por las irregularidades en la renovación del monumento histórico, la recomendación que hicieron fue detener la obra en lo que se hace una revisión”.
Y agregó que “empleados del ayuntamiento siguen trabajando, pero en las jardineras de los alrededores, así como en el camellón, sin embargo, en la torre, monumento y la placa ahí si no pueden trabajar”.
Sin embargo, en un recorrido que hizo Quadratín alrededor de las 13:30 horas, se encontró que personal del ayuntamiento habían hecho caso omiso a la recomendación de los funcionarios del INAH, ya que seguían realizando labores en la torre del monumento que es catalogada como patrimonio del siglo XX y que cuenta con cañones y otras piezas históricas rescatadas del Fuerte de San Diego por el arquitecto Pedro Pellandini Cusi quien lo construyó en 1948.
Hasta el momento no se tiene una fecha de cuando se podrá entregar una resolución de dicha solicitud, no obstante el director confirmó que “la placa ya fue recubierta, fue lo que vi, más no fue demolida. Hay que esperar la resolución donde valorarán si es un daño irreversible o se puede recuperar”.