![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-19.54.49-107x70.jpeg)
Llega Lazos migrantes a familias de La Montaña y Costa Chica de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 15 de febrero de 2025.- Trabajadores de la Promotora de Playas del puerto agremiados a la Sección 27 del Sindicato Únicos de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), pararon labores para exigir información sobre las condiciones laborales ante la transición como Centro Integralmente Planeado (CIP), administrado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Desde las 7 horas de este sábado, 322 trabajadores de base se reunieron en el patio de maniobras de la dependencia ubicada en la calle Andrés de Urdaneta para exigir a las autoridades la información, dada la incertidumbre laboral ante la cercanía de la transición programada para el próximo 1 de marzo.
El secretario sindical José Iván Linares Montes señaló que el director de la dependencia, Alfredo Lacunza de la Cruz, tomó decisiones unilaterales sin consultar al sindicato, ya que envió a los trabajadores de mayor edad a playas como Revolcadero.
Señaló que en más de dos años no hay una inversión real para la dependencia, porque hay necesidades inminentes como torres salvavidas, mobiliarios, uniformes, barredoras marinas y oficinas inadecuadas.
Señaló que a pesar de que el gobierno estatal otorga recursos cada mes, la dependencia adolece de servicios sanitarios y hasta gasolina para los camiones recolectores de basura.
Al respecto, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco aseguró que hay un acompañamiento entre las autoridades federales y del estado en la transición.
Se comprometió a que la dependencia mantendrá sus actividades hasta que el cambio se haya concretado sin violar los derechos laborales de sus colaboradores.
Explicó que con la suma de esfuerzos se amplíen los servicios en las playas, no obstante que los presupuestos de las dependencias tras los embates de dos huracanes han sido insuficientes para dotar de todo lo necesario, tanto de mobiliario como de equipo y mejora en la infraestructura que alberga la dependencia.