
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
IGUALA, Gro., 28 de septiembre de 2018.- Unos 900 trabajadores del Ayuntamiento de este municipio pararon labores en demanda del pago de cuotas sindicales, de póliza de seguro de vida, del seguro de servicios funerarios y para que les den garantías del depósito del pago proporcional de aguinaldo.
El paro lo encabezaron integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Gobierno del Estado y Municipios (SETAIGEM), Sindicato Independientes de Servidores Público del Estado de Guerrero (SISPEG) y del Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios, Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero (SITSEMOPCDEG).
La suspensión de labores se dio para presionar al alcalde Herón Delgado Castañeda, para que les entregue un documento en el que se demuestre que ya se hicieron los depósitos correspondientes a sus demandas.
La líder del SETAIGEM, Fanny Tornés González señaló que verbalmente les han dicho que todo está garantizado, pero sus agremiados les han pedido que soliciten documentación que les dé la certeza de que no van a tener esos adeudos o que se los van a heredar a la administración que encabezará el morenista, Antonio Salvador Jaimes Herrera, quien ha señalado en diversas ocasiones que no cubrirá adeudos que deje la actual administración.
Este viernes la mayoría de los trabajadores cobró la segunda quincena de septiembre y los empleados de confianza que saldrán con el actual alcalde, recibieron la parte proporcional de su aguinaldo.
Tornes González aseveró que hay otros temas que ya no se resolvieron con el alcalde saliente, como es el caso de las homologaciones salariales, de las que fueron beneficiados integrantes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), quienes no participan en este movimiento.
Indicó que esperan que en el transcurso de este día les puedan hacer entrega de la documentación que garantice que sus agremiados no tendrán problemas por la falta de los pagos a la aseguradora y a quien presta los servicios funerarios, además del pago de su aguinaldo.