
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
ACAPULCO, Gro., 16 de enero de 2018.- El representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Guerrero Joel Hernández Reyes advirtió que el conflicto que se mantiene con el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) por el contrato colectivo de trabajo en la minera Media Luna está a punto de convertirse en un conflicto social.
En conferencia de prensa en el puerto, Joel Hernández indicó que en caso de que esto suceda, espera que el gobierno del estado encabezado por el gobernador Héctor Astudillo Flores inicie “ahora sí las cuestiones que están a su alcance” y resuelva dicho conflicto.
“Esta situación es un conflicto que inició siendo laboral y al ser un conflicto social, va a traer violencia y estamos ciertos de que este estado que tiene tantas riquezas naturales, productivas y un recurso humano invaluable no puede tener más violencia por el interés de unos pocos”, puntualizó.
De la situación que se vive en las inmediaciones de la minera y de lo que pueda ocurrir en los próximos días en cuestión de violencia, culpó al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana Napoleón Gómez Urrutia, ya que señaló que esta organización se ha caracterizado por actuar a través de la “violencia, por hacer un daño económico; el ejemplo claro lo tenemos en este mismo estado, que es la mina de Taxco, que por la violencia que ha desarrollado por el interés personal lleva años cerradas”.
El apoderado legal hizo una denuncia de parte de un grupo de choque del SNTMMSRM, donde el pasado lunes las personas dirigidas por el representante de los trabajadores en paro Pérez Morones intentaron ingresar por la fuerza a las instalaciones de la minera, mencionando que dichos individuos no son trabajadores.
“Se han allegado de personas de distintos municipios, de Taxco, de Mezcala, de Filo de Caballos, para tratar de hacer sus movimientos, lo cual en estos momentos es totalmente violatorio, en virtud de que están impidiendo que la gente de los poblados que se han visto beneficiados, en este momento no puedan realizar las actividades a las que tienen derechos”, expresó.