![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-18.11.26_03e4bd70-107x70.jpg)
Participa Gobierno de Guerrero en mesa de trabajo con la CRAC-PC
ACAPULCO, Gro., 24 de abril de 2023.- Al asistir a la inauguración de la Segunda Semana Nacional Contra Riesgos Sanitarios, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, dio la bienvenida a funcionarios nacionales e internacionales de agencias reguladoras, que participarán durante cinco días en el congreso, evento que fue presidido por el Comisionado de Fomento Sanitario de la COFEPRIS, Pablo Alberto Quiroga y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
De acuerdo con un boletín, en su mensaje, en las instalaciones de Salud federal, la alcaldesa, Abelina López, aplaudió la realización de estos foros, paneles y conferencias, donde también tratarán el uso de la medicina tradicional y herbolaria.
La presidenta deseó el mejor de los éxitos a los asistentes de diversos estados y países como Colombia, Cuba, El Salvador y Honduras.
“Estos cinco días serán de mucho beneficio para con la población. Decirles a todos los ponentes que gracias por compartir su inteligencia, su sapiencia para con nuestra ciudad, para con nuestras comunidades, más excéntrico hace este evento, que el objetivo general, es hacer conciencia de los daños colaterales que significan los problemas colaterales, los grandes problemas que hoy tenemos, me da gusto saludarlos y sean bienvenidos a Acapulco el paraíso tropical donde nace el canto del amor profundo” dijo.
Por su parte, el Comisionado de Fomento Sanitario de la COFEPRIS, Pablo Alberto Quiroga, informó que, la Segunda Semana Nacional Contra Riesgos Sanitarios, será un congreso sobre ciencia regulatoria donde se identificarán retos comunes y se buscarán soluciones conjuntas que traigan gran beneficio, priorizando la salud humana, agradeció a las anfitrionas por su apoyo para la realización de este evento.
“Este evento convoca a Acapulco a cientos de personas, con el objetivo de aportar desde la Secretaría de Salud a la economía local, la edición 2023 representa nuestra aspiración de ser un país cada vez más cercanos a sus iguales y lograr una voz colectiva en la lucha por alcanzar la auto eficiencia sanitaria en América Latina y el Caribe, es un placer contar con la presencia de nuestras extraordinarias anfitrionas, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, y por supuesto la gobernadora del estado, la maestra Evelyn Salgado, sin el apoyo de ustedes este evento no sería posible”.
A su vez, el coordinador general del Sistema Federal Sanitario, Carlos Alberto Aguilar Acosta, deseó éxito para la Segunda Semana Nacional Contra Riesgos Sanitarios; asimismo, el representante de la Organización Panamericana de la Salud, Juan Manuel Sotelo, felicitó a la COFEPRIS por esta iniciativa que pretende regular a México y demás países de América.
En su intervención, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, también dio la bienvenida a los representantes de los diversos estados y países, y celebró que se promuevan diálogos sobre la medicina tradicional y la herbolaria, así también la regulación de vacunas y fármacos, “Nos da mucho gusto sumarnos y hacer de Acapulco la casa de este importante evento, así como todos los esfuerzos que abonen en materia de salud y en materia de bienestar”.
Durante este acto inaugural, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, recibió un reconocimiento por su apoyo para la realización de esta actividad por parte de la COFEPRIS.
Estuvieron presentes, el director ejecutivo de la dirección Nacional de Medicamentos de El Salvador, Francisco Bosco; la directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba, Olga Lidia Jacobo Casanueva; la comisionada presidenta de la Agencia de Regulación Sanitaria en Honduras, Dorian Elizabeth Salinas; y la directora del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia, Mariela Pardo Corredor.