
Presenta AMIS decálogo para mejorar seguros tras Otis en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre de 2018.- Se alistan las medidas de austeridad en las comisiones ordinarias, centros de estudio y órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, donde se prevé hacer recortes de recursos económicos, materiales y humanos.
Así lo dio a conocer el presidente del Comité de Administración de San Lázaro, Ignacio Mier, entrevistado en el recinto legislativo, y quien señaló que será la semana entrante cuando aborden este tema y se conozca el monto del ahorro que se alcanzará con estos recortes.
Señaló que entre las medidas que se contemplan, está la reducción de asesores y espacios de trabajo para las comisiones, mismas que ya fueron reducidas de 56 a 46, y se eliminaron 40 especiales, lo que, de entrada, hizo que disminuyeran los asesores asignados.
Al respecto, explicó que durante la legislatura pasada, cada comisión contaba con los servicios de dos asesores y un secretario técnico, y ahora, operarán solo con un asesor y un secretario técnico.
“Anteriormente las comisiones tenían dos asesores y el secretario técnico. Eran dos por cada una de las 56, ahora va a existir solamente uno para cada una de las 46, y no solo se impacta en el personal adscrito, sino también se impacta en los gastos de operación que tenían autorizados y los fondos revolventes, que también desaparecen”, detalló.
Asimismo, refirió que también se prevé cancelar la asignación de vehículos, choferes, teléfonos celulares, e incluso, las galletas que se dan durante las reuniones de trabajo.
“No hay vehículos, no hay teléfonos celulares, no hay choferes, no hay galletas, se reducen las oficinas, y ese fue el primer paso, la asignación de los espacios físicos para los diputados, que es un derecho del que gozan, además de tener la curul.
Más información aquí.