![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 14 de septiembre de 2022.- La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) e Industriales de la Masa y la Tortilla comenzaron la pega de carteles que forman parte de la campaña Pasa la voz, actuar es prevenir, cuya finalidad es sensibilizar acerca de la importancia de identificar los síntomas de cáncer en los menores en etapas tempranas de la enfermedad.
La presidenta de AMANC en el estado Lizbeth Lacunza Calderón informó que la campaña comenzó el 27 de agosto pasado, pero que durante este mes dedicado a la concientización y en octubre, no sólo habrá pega de cinco mil carteles en tortillerías, negocios y en comunidades, sino que habrá acciones para recaudar fondos que permitan continuar ayudando a las familias que atienden a las y los menores con cáncer en Acapulco.
Informó que la primera causa de muerte en menores de cinco a 14 años en el país es el cáncer, siendo la leucemia el tipo más común de los cánceres en niños.
En la campaña participan integrantes de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, quienes donaron 10 mil trípticos que serán repartidos a diferentes sectores de la población.
En entrevista, Lacunza Calderón dijo que esta es una campaña “necesaria, urgente y que debe llegar a las siete regiones de la entidad para que las y los niños, no lleguen en etapas avanzadas de cáncer y tengan diagnósticos oportunos, pues la viabilidad es de 51 por ciento, pero se busca que sea del 90 por ciento como en otros países donde se tiene una detección temprana”.
Detalló que en la campaña, participan 60 patrocinadores, así como integrantes de la red de AMANC a 20 años de la fundación.
AMANC Guerrero apoya a familias de 77 niños que reciben tratamientos, de los cuales el cinco por ciento son de Oaxaca, y a quienes ayuda con hospedaje temporal, transporte, pago de algunos medicamentos y atención psicológica.