
Toman la CFE por postes a punto de colapsar y altos cobros en Acapulco
TIXTLA, Gro., 19 de mayo de 2025.- Autoridades del Gobierno de Eduardo Neri (Zumpango), comuneros de Tixtla y recolectores de basura del servicio privado conocido como La basura, jefa, de Chilpancingo reiteraron su inconformidad a la apertura y uso del relleno sanitario instalado en terrenos de Matlalapa que pretende utilizar el Gobierno de Chilpancingo.
Los opositores demandaron que el Ayuntamiento de Chilpancingo busque otro lugar para depositar la basura que genera la capital de Guerrero, de lo contario, advirtieron una posible alerta sanitaria.
Este lunes, más de 500 habitantes encabezados por la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, acudieron a protestar al relleno sanitario de Matlalapa ubicado sobre la carretera federal de cuota Chilpancingo-Tixtla, donde llamaron al alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera a que desista de enviar los residuos de la capital a dicho relleno sanitario, proyecto que en administraciones anteriores se promovía como un acuerdo intermunicipal entre Eduardo Neri, Chilpancingo y Tixtla.
La alcaldesa Sara Salinas Bravo remarcó que la oposición a la apertura del relleno sanitario de Matlalapa es porque no cumple con la norma oficial mexicana 083 que establece la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre las condiciones a los sitios destinados a la disposición final de los residuos sólidos municipales.
Sara Salinas Bravo señaló que la postura del Cabildo de Zumpango y de los habitantes es que el Gobierno de Chilpancingo y el Gobierno de Guerrero trabajen en la búsqueda para que la capital del estado utilice otro espacio como relleno sanitario y no el de Matlalapa, bajo el argumento de que ese sitio afectaría mantos acuíferos y al medio ambiente de Eduardo Neri.
Al recordarle que el proyecto del relleno sanitario de Matlalapa se impulsó como un acuerdo intermunicipal, la alcaldesa dijo que desconoce los acuerdos anteriores y que ella con su llegada a la alcaldía en 2021 y después al ser reelecta en 2024 su postura ha sido de oposición a ese proyecto sanitario.
En la protesta también intervino el regidor y comunero de Zumpango, Jesús Basilio Goytia, quien recordó que el Ayuntamiento de Chilpancingo en una reunión de abril se comprometió a no depositar los residuos ahí, pero este fin de semana acudieron camiones a tirar residuos, lo que calificó como una falta de respeto y de palabra del gobierno de la capital.
El comunero de Zumpango, Julio Pérez Tapia mostró un dictamen de 2014 que en ese año emitieron la Semarnat y la Profepa, donde se advirtió que no se podía instalar un relleno en ese lugar, porque no se cumplía con la norma 083 y, aún así, dijo, administraciones municipales pasadas de Chilpancingo invirtieron en la construcción de dicho relleno.
Por su parte, el líder de los recolectores privados de La basura, jefa, Carlos Ramírez González manifestó su apoyo al Cabildo de Zumpango y a los comuneros y llamó al alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera a que otorgue certeza y seguridad de dónde serán depositados los residuos de la capital.
Indicó que al actual basurero del cerro del Huiteco se le debe dar tratamiento, porque ese lugar aún cuenta con capacidad para depositar residuos, pero se deben hacer trabajos de mantenimiento como la construcción de una membrana y canaleta para la filtración de líquidos.
El líder de los recolectores advirtió que si en los próximos días el Ayuntamiento de Chilpancingo no da mantenimiento en el basurero del Huiteco, la capital entrará en alerta sanitaria ante la falta de un relleno sanitario.
El relleno de Matlalapa actualmente lleva un avance de construcción de 90 por ciento y en su interior ya cuenta con basura que este fin de semana depositaron carros recolectores de Chilpancingo.
Sin embargo, algunos trabajadores de ese lugar informaron que el tanque de oxidación del relleno se hundió con el impacto del huracán John y dicho relleno no cuenta con salida de filtración.