Presidente de Ecuador anuncia arancel de 27% a importaciones de México
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2016.- El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat), Jaime Delgado aseguró que las pérdidas económicas que sufre ese sector por los conflictos magisteriales en Guerrero, alcanza los 200 millones de pesos anuales y prevé que este año se incremente.
Jaime Delgado explicó que la toma unidades a diario es uno de los factores principales de dichas pérdidas ya que a diario los maestros inconformes de la Coordinara Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegan a retener hasta 70 camiones.
“Normalmente en la zona de Guerrero es un promedio de 60 a 70 autobuses parados diarios que los toman los inconformes para trasladarse, lo que el año pasado generó pérdidas cercanas a los 200 millones de pesos y se estima que este año sean mayores”, afirmó.
En ese sentido y en el marco de la firma de un convenio con la Profeco donde se comprometieron a dar capacitación al sector para garantizar y proteger los derechos de los usuarios, el titular de la Canapat indicó que han solicitado la colaboración de las autoridades para que vigilen una terminal de autobuses clandestina que la CNTE mantiene en el Monumento a la Revolución y que obviamente no cumple con las normas establecidas para este tipo de servicios.
“Hemos pedido a las autoridades que supervisen para que apliquen la misma reglamentación que nosotros. Queremos que se suban al mismo autobús para que cumplan y el consumidor reciba un buen servicio”, afirmó.
La nota en Quadratín México.