
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
ACAPULCO, Gro., 17 de octubre de 2017.- La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que Chilpancingo es la séptima ciudad en México con la mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes, con un 92.4 por ciento, mientras que en junio fue de 94.1 por ciento.
En el último trimestre, Acapulco aumentó su porcentaje de 83.2 por ciento de ciudadanos que se sienten inseguros a 85.9 por ciento, mientras que la percepción de inseguridad de Ixtapa-Zihuatanejo disminuyó de 84.8 por ciento a 79.2 por ciento.
A nivel nacional el 76 por ciento de la población mayor de 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados del decimoséptimo levantamiento de la ENSU, porcentaje que no representa un cambio significativo respecto a junio de 2017, además de que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres, con 80.3 por ciento, mientras que los hombres se ubicaron en 71.1 por ciento.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas de más de 18 años que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa, Tabasco con 98.4 por ciento; Coatzacoalcos, Veracruz con 97; la región Norte de Ciudad de México con 94.8; Reynosa, Tamaulipas con 93.6; Ecatepec, Estado de México con93.5; y la región Oriente de Ciudad de México con 93 por ciento.
Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor fueron: Mérida, Yucatán con 27.4 por ciento; Puerto Vallarta, Jalisco con 28.9 por ciento; Piedras Negras, Coahuila con 34.3 por ciento; Saltillo, Coahuila con 42.2 por ciento; Durango, Durango con 44.2 por ciento; y San Francisco de Campeche con 44.4 por ciento.
Por otra parte, el 81.8 por ciento de la población dijo sentirse insegura en cajeros automáticos ubicados en la vía pública, el 74.6 por ciento en el transporte público, el 68.1 por ciento en las calles que habitualmente camina, y el 67.7 por ciento en el banco.
Mientras que los lugares donde menos percepción de inseguridad hay entre la población son el trabajo con 39.8 por ciento, la casa con 29.7 por ciento y la escuela con 25.8 por ciento.