![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 22 de noviembre de 2017.- Con el propósito de dar cumplimiento al Programa “Escuelas al Cien”, el senador Esteban Albarrán Mendoza presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta al Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), agilizar la rehabilitación de 1731 planteles escolares que ya cuentan con suficiencia de recursos en el estado de Guerrero.
De acuerdo con un boletín, el senador Albarrán Mendoza explicó que el 19 de octubre del 2015 el Gobierno Federal, en coordinación con las autoridades educativas locales, acordaron el lanzamiento del Programa “Escuelas al Cien”, en el que se considera, que entre su creación hasta el 2018, permitirá que haya una inversión de 50 mil millones de pesos para mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas con mayor rezago y de los cuales 33 millones de estos recursos, se destinarán a beneficiar un poco más de 30 mil escuelas públicas de educación básica en todo el país.
Precisamente, dijo el senador guerrerense, el programa de rehabilitación de escuelas, considera recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, para lo cual se firmaron convenios con los mandatarios de las entidades federativas, a fin de que el 25% ingrese al mercado bursátil.
Señaló que más de 5 millones de alumnos de educación básica, media superior y superior, se beneficiarán con este programa, y de estos favorecidos,1.5 millones de estudiantes de escuelas indígenas podrán contar con planteles educativos dignos.
El INIFED, agregó el senador Albarrán Mendoza, es el organismo vigilante para que las obras de restauración de las escuelas públicas se entreguen en tiempo y forma, priorizando aspectos como seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento; servicios sanitarios; mobiliario y equipo; sistema de bebederos; áreas de servicios administrativos y espacios de usos múltiples, entre otros.
En Guerrero, el Programa “Escuelas al Cien” contempla la rehabilitación de 1731 escuelas de los tres niveles educativos, con una inversión de dos mil 16 millones de pesos. Del total de las escuelas incluidas en el programa, 1664 son de nivel básico; 35 del nivel medio superior y 32 del nivel superior.
“A la fecha, Guerrero cuenta con suficiencia de recursos por mil 65 millones de pesos asignados a 810 planteles educativos, no obstante, a ello, muchos de esos planteles presentan un bajo avance físico, sólo 313 han ejercido el 100 por ciento de los recursos asignados, por lo que se requiere se agilice la rehabilitación de las escuelas”, concluyó Albarrán Mendoza.