
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 8 de julio de 2018.- El arzobispo Leopoldo González González exhortó a resolver todos los problemas postelectorales por la vía institucional, al asegurar que ya ha quedado atrás el tiempo en el que el proceso electoral “nos hizo tomar partido”.
En conferencia de prensa en la iglesia Nuestra Señora de la Soledad, expresó: “Volvamos al esfuerzo por construir la unidad y la armonía en un orden justo y equitativo, construido desde la rectitud, la solidaridad” y llamó a promover en todas partes la prosperidad, la paz y la libertad.
Agradeció a todos los ex aspirantes y candidatos ganadores que de corazón manifestaron a la sociedad su deseo de servir, que escucharon con apertura a las personas y que con sinceridad se pronunciaban por un proyecto para construir el bien común.
“En ustedes, la sociedad finca la esperanza de avanzar hacia la solución de los grandes problemas que aquejan a nuestra patria, y que también están entre nosotros: la pobreza, la violencia e inseguridad, la corrupción e impunidad, es fundamental no olvidar, que se trata de un servicio y muy importante”, aseguró.
A los alcaldes electos les recordó que “el presidente municipal es el primero de los servidores públicos que puede ayudar a rehacer el tejido social, porque es el más cercano a la gente ha conocimiento, en confianza y en el servicio”, ante la desconfianza generalizada en las instituciones.
Sobre las propuestas del candidato ganador a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador de la creación de la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa, monseño afirmó que “todo lo que abone para el esclarecimiento de la verdad, de los hechos con gran responsabilidad y la justicia del actuar construye la sociedad”.
Y de la eliminación de las delegaciones federales y su apoyo a los programas asistenciales, González González sostuvo que es una petición y anhelo desde hace mucho tiempo. “En esa situación de las cuales es irreemplazable, hay que darse la ayuda asistencial, si buscamos que la persona no quede cautiva en su sociedad, hemos de ayudarle para poder mirar por ella misma, en este sentido el programa que capacita para ella pueda salir adelante se debe de dar”, concluyó.