
Todo listo para séptima edición del Spartan Acapulco este 5 de abril
CHILPANCINGO, Gro., 28 de septiembre de 2017.- El asesinato de Ángel Vergara Chamú, quien fuera coordinador regional en Tierra Caliente de Movimiento Ciudadano (MC) y los daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre y el huracán Max, fueron los temas centrales de la sesión de este jueves en el Congreso del Estado.
El coordinador de la fracción parlamentaria de MC en el Congreso Ricardo Mejía Berdeja subió a tribuna para proponer que el Poder Legislativo condene el asesinato del también aspirante a la alcaldía de Ajuchitlán, y exhortar al fiscal Xavier Olea Peláez para que investigue de manera inmediata el hecho y detenga a los responsables. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
Mejía Berdeja dijo que el asesinato del dirigente de MC, suscitado este martes en Chilpancingo, se suma a la lista de crímenes de políticos y periodistas en la Tierra Caliente, como el del alcalde Ambrosio Soto Duarte; el ex diputado Elí Camacho Goicochea; el legislador suplente Modesto Carranza Catalán; y el del periodista Cecilio Pineda Birto, muertes que dijo “son poco claras y no se hace investigación”.
Por su parte, el también diputado de MC Silvano Blanco Deaquino demandó la renuncia del fiscal Xavier Olea, al asegurar que en los últimos días cometió una irresponsabilidad en el caso del asesinato del ex diputado perredista Armando Chavarría al girar orden de aprehensión en contra de cinco personas vinculadas al ERPI, cuando “ya se había desechado esta línea (de investigación), incluso, una de esas cinco personas está muerta”.
Llamó a los diputados a hacer una valoración del trabajo de Olea Peláez y subrayó que el Congreso tiene responsabilidad al poner a Xavier Olea en el cargo.
Otro tema en la sesión de este jueves fue el debate entre la representante de Morena María de Jesús Cisneros Martínez y el diputado del PRI Héctor Vicario Castrejón por el tema del huracán Max y el sismo del 19 de septiembre.
La discusión inició cuando Cisneros Martínez subió a tribuna para criticar al gobierno del estado, al acusar que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha gastado millones de pesos en producir y difundir los videos del programa Orgullo Guerrero, con la intención de minimizar la violencia y también para no hacer visible los desastres naturales.
En defensa, salió el diputado Vicario Castrejón quien respondió a la diputada que “son más los afanes políticos, el gobernador al momento de los desastres andaba en el terreno donde ocurrieron estos”. Puntualizó que Guerrero es mayor que sus problemas y ese era el objetivo del programa Orgullo Guerrero, con el fin de demostrar al mundo los valores del estado.