![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 11 de octubre de 2018.- Con el voto en contra de la diputada Teófila Platero Avilés, el Pleno del Congreso aprobó por mayoría, como asunto de urgente y obvia resolución, la propuesta de Morena de exhortar al fiscal general del estado Jorge Zuriel de los Santos Barrila para que instruya y exhorte “de manera enérgica” a los titulares y el personal de las agencias del Ministerio Público para que apliquen los protocolos en la investigación de la violencia familiar al considerar que esta da origen a los feminicidios.
La propuesta fue presentada este jueves por la morenista Nilsan Hilario Mendoza y respaldada por la mayoría. Cuando la presidenta de la Mesa Directiva Verónica Muñoz Parra pidió la votación, la diputada de Morena Teófila Platero Avilés votó en contra.
Al fundamentar la propuesta, la diputada Nilsan Hilario Mendoza informó que en lo que va de 2018 se han registrado 117 feminicidios y otros 18 homicidios considerados dolosos contra las mujeres.
En tanto, con 22 votos, el PRI y el PRD apoyados por la diputada del Partido Verde Hilda Jennifer Ponce Guzmán, frenaron un exhorto para que la alcaldesa de Acapulco Adela Román Ocampo, y los titulares de Finanzas y Turismo, consideren una partida presupuestal en el Ejercicio 2019 para un programa de sustitución de calandrias, y en lugar de ser un asunto urgente fue turnado a comisiones, pues se requerían 31 votos y sólo hubo 23 a favor por parte de Morena.
La propuesta fue hecha por la diputada de Morena Mariana García Guillén, quien además mediante su punto de acuerdo instruía a los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que en el análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos 2019, se instrumentaran mecanismos que permitieran incluir una partida presupuestal para ello.
La diputada argumentó que la propuesta se basa en la necesidad de respetar la Ley Número 491 de Bienestar Animal del Estado de Guerrero y en ella se propone buscar alternativas para respetar las 56 concesiones que existen, como impulsar las calandrias por un motor eléctrico.
En la sesión se aprobó también un exhorto a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se destinen los recursos para regularizar las plazas de profesores que existen sin contar con un techo presupuestal, cuya propuesta fue hecha por el diputado Ricardo Castillo Peña.
De igual manera, en la sesión de este jueves se aprobó la sesión solemne para que el gobernador Héctor Astudillo Flores acuda a rendir ante el Pleno su tercer Informe de labores, la cual se llevará a cabo el miércoles 17 de octubre a las 10 de la mañana.
De acuerdo con el orden del día aprobado por unanimidad, los partidos políticos darán su postura antes del mensaje del gobernador Héctor Astudillo Flores y sólo dará contestación la presidenta de la Mesa Directiva Verónica Muñoz Parra, emanada del PRI al igual que el Ejecutivo.
También se informó de la recepción el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2019 enviado por el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) Javier Saldaña Almazán.