
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
ACAPULCO, Gro., 25 de febrero de 2020.- El presidente del Consejo Consultivo del Agua, Víctor Lichtinger Waisman dijo que la voluntad política de alcaldes, la capacitación de quienes operan los sistemas de agua en los municipios, la continuidad de los programas para el funcionamiento de los sistemas hidráulicos y que los usuarios paguen por el servicio, son fundamentales para garantizar la dotación del agua en las ciudades.
Dijo que la escasez del volumen de agua en los sistemas hídricos en el país dado el cambio climático, obliga a los organismos operadores a contar con mecanismos eficientes para garantizar el derecho al vital líquido como derecho humano.
Luego de su participación con representantes de 40 municipios de Guerrero esta tarde en Acapulco, en la reunión Diálogos por el Agua, Gestión sostenible del agua, operación sustentable y eficiencia energética, el ex secretario del Medio Ambiente federal, informó a Quadratín, que dadas las características de la entidad “una de las de mayor atraso”, es importante no politizar la operación de los organismos y llamó a los alcaldes y alcaldesas a tener voluntad política.
“Las tarifas de cobro que sean reales, la no politización del tema del agua ante las campañas y que se vea como un tema serio y de largo plazo. El municipio tiene que cobrar a las personas, la población flotante que en municipios como Acapulco, demandan un servicio, pero también debe cobrar a las personas que aquí viven, se les tiene que cobrar a todo mundo”, declaró Lichtinger Waisman.
Por separado, el consultor externo y ex director del Sistema de Agua del Estado de México y ex director de Aneas, Ramón Aguirre Díaz comentó que la mayoría de los sistemas dependían del subsidio que otorgaba la federación, aunado al incremento en las tarifas de agua, por lo que ahora los organismos deben contar con medidas eficientes de operación y cobro.
Al final, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Palma Carro declaró que el estrés hídrico afecta a todo el país y mencionó que estados como Tabasco, Oaxaca, Chiapas e incluso Guerrero, si bien tienen abundancia en sus recursos hídricos, no significa que sus habitantes cuenten con un servicio de agua potable.
El funcionario estatal mencionó que a la convocatoria, acudieron representantes de 40 ayuntamientos y una veintena de sistemas operadores de agua, incluidos los del municipio de Acapulco y Zihuatanejo.