
Otorgan prórroga en caso del asesinato de Alejandro Arcos en Chilpancingo
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2020.— Sobre el caso Ayotzinapa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a sumar voluntades para saber lo que verdaderamente ocurrió.
“Es un asunto de gran importancia para nosotros, le he pedido a la secretaria de Gobernación (Olga Sánchez) que se dedique de tiempo completo a atender este asunto, necesitamos conocer la verdad, aclarar lo que ocurrió y castigar a los responsables”, comentó en la conferencia matutina de este martes.
Afirmó que respetando la autonomía, les envío una carta tanto al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar, y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para avocar todos los medios con los que se cuenta a investigar la desaparición de los 43 normalistas.
“Estamos ofreciendo a quien nos informe protección, amnistía, recompensa porque se trata de un asunto de Estado”, dijo en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
Aseguró que se trabajará de manera conjunta entre el Poder Ejecutivo y Judicial, de la mano con la Fiscalía, para encontrar la verdad de lo que ocurrió con los 43 estudiantes en septiembre de 2014.
El Presidente dijo que decidió hacerlo público porque considera que las personas involucradas en el caso, ya sea presas o en libertad, pueden ayudar a revelar la verdad.
En el documento presentado en una pantalla del Salón Tesorería, enviado a la SCJN y la FGR tras su reunión del pasado jueves 6 de febrero, solicita que se sumen a los futuros encuentros con los padres de los normalistas, siendo la próxima el 5 de marzo.
López Obrador afirmó que el fiscal general aceptó la invitación y confió en que el ministro Arturo Zaldívar también lo hará.