
Descarta PVEM que Félix Salgado busque candidatura de ese partido
ACAPULCO, Gro., 27 de marzo de 2025.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda pidió a los presidentes municipales no reclutar a jornaleros guerrerenses con mentiras.
Como informó Quadratín Guerrero, jornaleros de distintos municipios fueron llevados a ranchos para capacitaciones, mediante un programa de las alcaldías y Big Force, con la promesa de trabajar en Estados Unidos y obtener una visa.
Recientemente, un jornalero de Chilpancingo que fue beneficiario del programa, bajo el seudónimo de Roberto aseguró a la periodista Azucena Uresti que fue llevado al rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, de donde huyó cuando fueron asesinados dos hombres que como él eran capacitados con la misma oferta de una visa estadounidense H2A.
En una sesión del gabinete estatal, el director de Quadratín Guerrero, Ricardo Castillo Díaz abordó el caso de la empresa de reclutamiento Big Force y si está en el padrón estatal, además de si el Gobierno interviene en esa situación y su relación con las alcaldías.
Al respecto, la Gobernadora advirtió que se pondrán más filtros y candados a empresas reclutadoras para evitar que jornaleros caigan en engaños y se garantice que tengan un empleo seguro.
Pidió a los alcaldes que cuando se acerque cualquier empresa “que llega con espejitos mágicos” que ofrezcan saldos muy buenos y no pidan experiencia, que no caigan en trampas y verifiquen primero el padrón estatal, el cual se hizo en conjunto con el del gobierno federal.
“Queremos evitar que guerrerenses sean engañados y llevados a otros estados con este tipo de mentiras”, subrayó.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social estatal, Omar Estrada Bustos enfatizó que Big Force no aparece en los registros de empresas nacionales validadas por la dependencia por lo cual también llamó a los ayuntamientos a que se coordinen con el estado para evitar que los jornaleros sean víctimas de engaños.
Puntualizó que la migración temporal agrícola interna tiene que ser legal, ordenada y segura, por lo cual el trabajo de la dependencia a su cargo es enviar a jornaleros a empresas validadas por el gobierno federal, en las que ya se conozcan su constitución legal, antecedentes y que respeten los derechos humanos.