![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CIUDAD ALTAMIRANO, Gro., 8 de febrero de 2019.- El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador puso en marcha en este municipio de la región Tierra Caliente del estado, el Programa Nacional de Fertilizantes y pidió a los habitantes aplicarse para “que no haya mercado negro de fertilizante, que todos nos portemos bien”.
López Obrador llegó con dos horas de retraso al acto llevado a cabo en la Unidad Deportiva, donde el calor sofocó a los asistentes. El presidente explicó que venía de Huetamo, Michoacán para arrancar en Guerrero esta iniciativa de su gobierno que beneficiaría a más de 300 mil en la entidad.
“Nadie se debe de portar mal, ya se acabó el que estemos actuando de manera deshonesta. No podemos estar yendo a los templos o a la Iglesia si no respetamos los mandamientos, si no actuamos con rectitud; que me ayuden en eso para que así rinda y que no falte, para que el que necesite más lo tenga sin ningún problema, no hay límite”, expresó y comentó que es el único estado que tiene este programa gratuito, el cual fue planteado por el gobernador Héctor Astudillo Flores.
En lo que corresponde a la seguridad alimentaria, el presidente dijo que será una empresa del gobierno federal, la que atenderá todo lo relacionado con los apoyos al campo, así como de los precios de garantía y compra de cosecha.
También reiteró que ya comenzó la entrega de apoyos a adultos mayores, cuyo recurso ya no será de mil 160 pesos al mes, sino de 2 mil 550, y se entregará de manera directa. “No primo hermano, no cuñado, ya no habrá piquete de ojos, ahora ya va a llegar íntegro a los beneficiarios, sin intermediarios”, puntualizó.
En el tema de las instancias oficiales, el presidente recordó que el programa va a continuar, pero ahora el recurso de mil 600 pesos cada dos meses no se le dará a las estancias, sino a los padres, quienes decidirán si sus hijos continúan ahí o los cambian.
A las micros, pequeñas y medianas empresas, explicó que se les va a apoyar a través de una tanda para el bienestar, que es de seis mil pesos; se pagará a partir del cuarto mes 500 pesos mensuales y los emprendedores no van a empeñar nada material, ni escrituras, sólo su palabra.
“Vamos apoyar a un taller, tienda que hace los huaraches, sombrero, tanto artesano que hay, requiere un apoyo porque tiene que comprar su mercancía o material, herramienta o un pequeño comerciante necesita comprar un refrigerador, habrá créditos pequeños, porque queremos llegar a mucha gente que se beneficie y vamos a empezar con seis mil pesos de crédito y sin intereses para un millón de pequeños negocios, ya tenemos seis mil millones de pesos”, aseguró.
Abundó que “no quedará un hogar de Tierra Caliente sin recibir un apoyo, es tiempo de reconciliación, quien quiera pleito que se pelee con la corrupción, los invito para que nos agarremos y le vamos a ganar, me canso ganso”.
Y en cuanto al huachicoleo expresó que “se acabó” e insistió en que “no hay necesidad de aumentar impuestos ni endeudar al país, es sólo que no se roben el dinero del presupuesto y todos actuemos como guardianes y cuidemos al presupuesto para que se dedique a destinar a la gente, los lujos ya se terminaron”.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien fue ovacionado en varias ocasiones, expresó su agradecimiento a López Obrador por visitar Guerrero por segundo día consecutivo, además le pidió su apoyo para rehabilitar sistemas de riego de la Tierra Caliente, lo cual fue aceptado por el presiente.
Dijo que en la Tierra Caliente hay hombres y mujeres de trabajo, que ven con mucha esperanza el encontrar un mejor presente y futuro con Andrés Manuel López Obrador. “Muchas gracias señor presidente por estos dos días”, indicó.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Víctor Villalobos; alcaldes de la región Tierra Caliente, así como funcionarios estatales y diputados locales.