Hace SSP Guerrero traslados médicos aéreos en Tlapa y Leonardo Bravo
ACAPULCO, Gro., 7 de diciembre de 2024.- El director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Florencio llamó a los generadores de violencia a establecer una tregua durante las celebraciones del Día de la Virgen de Guadalupe y en la Noche Buena.
La mañana de este sábado, el sacerdote católico acudió como invitado al arranque del programa Guerrero por la paz en la cancha de la colonia Emiliano Zapata, en la zona suburbana de Acapulco, donde declaró a reporteros que la construcción de paz es un trabajo a largo plazo.
Consideró que los resultados del esfuerzo multidisciplinario en el que converjan diferentes actores, no se verán de la noche a la mañana.
“Ojalá que podamos hacer un eco y que esto llegue a todas las familias y sean aquellas que puedan vivir en paz y a quienes son los generadores de violencia, que sabemos quienes son, que pudieran escuchar este mensaje y de alguna manera ser sensibles al sufrimiento del pueblo”, dijo en referencia al llamado que hizo el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México a criminales, de una tregua de paz el próximo 12 de diciembre.
Reconoció el llamado que hizo el Estado para reunir esfuerzos para juntos construir un camino de paz y que comenzó esta mañana en Acapulco, para los habitantes de las ciudades que sufren por la violencia.
Reconoció que el enfoque de la actual administración federal para afrontar la violencia es diferente.
“Percibo que se está reconociendo que la paz es una tarea de todos y eso significa incluir a la sociedad. Cuando hablo de la sociedad es la sociedad civil organizada, los medios de comunicación, creo que todos estamos aprendiendo a construir paz porque no es algo que sepamos. El Estado, las iglesias y la sociedad estamos aprendiendo a seguir este nuevo camino, creo que es un nuevo camino en el que vamos a ver cómo caminan el Estado con las iglesias sobre todo con la sociedad para todos aportar un grano de arena en esto”, puntualizó.