
No se ha adquirido un seguro para el municipio, aclara Abelina López
ACAPULCO, Gro., 9 de abril de 2025.- La exguerrillera del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) Laura Elena Gaytán Pérez planteó designar sitios en memoria de guerrilleros, como el panteón de Las Cruces de este puerto en el que reposan los restos de su pareja José Luis Martínez Pérez, asesinado en 1979 junto a Elín Santiago Muñoz, por integrantes de la Brigada Blanca en Torreón, Coahuila.
“Es un deber histórico de recuperar la memoria. Nosotros no queremos perdón del Estado, que el Estado no pida perdón. Que nos diga dónde están los desaparecidos y que nos diga cuál fue el destino de nuestros hermanos, esposos, hijos, padres, compañeros y que redignifique la memoria de los compañeros dándoles el lugar y el sitio que merecen en la historia”, demandó Gaytán Pérez, sobreviviente de la llamasa guerra sucia.
Este miércoles, excombatientes de grupos insurgentes de la década de 1970 y una comitiva proveniente del vecino estado de Michoacán, participaron en el homenaje en memoria de Martínez Pérez y Santiago Muñoz en el panteón de Las Cruces.
El exgobernador Rogelio Ortega Martínez, quien fuera jefe guerrillero del MAR, dijo que la democracia en México sería inconcebible sin la lucha armada, sin la lucha de las universidades y sin la lucha de los movimientos sociales.
Asimismo destacó que este homenaje, el segundo para reivindicar la historia guerrillera, es para honrar la sangre derramada y la vida que entregaron entre las torturas los caídos, y los que vivieron en el exilio.
“No podemos olvidar jamás a nuestros desaparecidos ni el ensañamiento de la Brigada Blanca, el ensañamiento del Ejército mexicano, pero sobre todo la responsabilidad de los políticos rapaces, corruptos, que les tocó dirigir la patria mexicana en ese tiempo, y los responsables también del gobierno de Guerrero, aliados con los caciques locales”, subrayó Ortega Martínez.
Llamó a reflexionar sobre la participación de izquierda y a que no ganen la batalla los que fueron adversarios y enemigos que les combatieron, pues sólo se han cambiado de camisa.
En su oportunidad, Laura Elena Gaytán Pérez propuso que además del panteón de Las Cruces sean considerados sitios de memoria histórica el mausoleo de Atoyac, donde se encuentran los restos del guerrillero Lucio Cabañas.
Además de las tumbas de guerrilleros en Madera, Chihuahua; Villaflores, Chiapas; Tesopaco, Sonora; y San Luis Acatlán, Guerrero, donde reposan los restos del líder rebelde Genaro Vázquez Rojas.
En el homenaje estuvo la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, hija de la fundadora del Comité Eureka, Rosario Ibarra de Piedra; así como la delegada de la CNDH en Guerrero, Micaela Cabañas, hija del guerrillero Lucio Cabañas.
Asimismo acudieron María de los Ángeles Santiago Dionicio, hermana de Octaviano Santiago, quien fuera compañero de Lucio Cabañas, el ex integrante de la Comisión de la Verdad de Guerrero (Comverdad), Nicomedes Fuentes; el exdirigente del movimiento estudiantil y popular de 1960, Rubén Fuentes Alarcón; el dirigente del PRD Guerrero y exalcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; el dirigente del Partido del Trabajo en este puerto y exsenador David Jiménez Rumbo, entre otros.