![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-84-107x70.png)
Hospitalizan a 9 por tiroteo en Culiacán; hay un niño de 5 años
ACAPULCO, Gro, 4 de abril de 2019.- El subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez reconoció que seis estados solicitaron apoyo al gobierno federal, pues no cuentan con recursos ni infraestructura para hacerse cargo de las pruebas de tamiz neonatal para recién nacidos por tiempo indefinido.
Las entidades que solicitaron apoyo son: Morelos, Puebla, Quintana Roo, Ciudad de México, Veracruz y Guerrero, detalló.
El funcionario dijo que hay una cobertura total en todas las entidades del servicio de pruebas, y aseguró que existe la garantía de que no se suspenderán.
De acuerdo con Animal Político, Hugo López-Gatell explicó en conferencia de prensa que la información que dio a conocer este miércoles el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer sobre la suspensión de la prueba en 12 estado, era el estatus registrado hasta ese día.
Sobre las irregularidades detectadas por las cuales se determinó hacer una nueva licitación, el subsecretario comentó que estas son de carácter administrativo y tienen que ver directamente con la adjudicación del contrato para el último proveedor que se tuvo.
“Los indicios que tenemos de estas presuntas irregularidades es respecto a la decisión de cambiar el esquema de realizar las pruebas en la red nacional de laboratorios de la Secretaría de Salud para contratar a una empresa privada, no es algo ilegal, pero sí de llamar la atención”, comentó el subsecretario.
Explicó que desde 2016 se tomó esta decisión, “en aquel año se contrató a tres empresas, para 2017 solo fue una, y para 2018 la adjudicación fue directa para esta empresa, sin haber un por qué, eso es una de las situaciones que se van a investigar”.
López-Getell no dio a conocer el nombre de esta empresa por protocolos de la misma investigación.
Ante esta situación la Secretaría de Salud planea abrir una nueva licitación para 2019, con la posibilidad de que en 2020 sea la misma dependencia la encargada de realizar la pruebas.
“Se cuenta con los recursos y la infraestructura necesarias para cubrir este servicio sin necesidad de contratar a privados, pero es algo que proyectamos para 2020”, acotó Gatell-Ramírez.