
Intensifica Gobierno de Acapulco dispositivos de servicios públicos
CHILPANCINGO, Gro., 16 de octubre de 2019.- Familiares de personas desaparecidas durante la Guerra Sucia exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de desaparecidos se ofrezca una recompensa a quien informe del paradero de sus familiares.
En entrevista este miércoles en Chilpancingo, el vocero del Colectivo de Esposas e Hijos de la Guerra Sucia del municipio de Atoyac, Octavio Gervacio Serrano informó que solicitarán que se integre una Comisión de Búsqueda y no suceda lo mismo que con la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, que creó Vicente Fox, pues no hubo resultados.
Agregó que la recompensa deberá ser con base en estándares internacionales y planteó que en esta Comisión participen expertos internacionales e incluya un equipo de buzos e inicien una búsqueda en puntos del literal del pacífico de Oaxaca a Michoacán, a partir de que hay testigos que en el período de la Guerra muchos de sus familiares fueron lanzados al mar desde helicópteros militares.
Mencionó también que existen puntos específicos donde se deberán hacer excavaciones para buscar a sus familiares, por lo que el gobierno federal ofrezca recompensa como ocurrió con el caso Ayotzinapa, y permita que policías estatales, la motorizada y militares de la época, aporten datos de utilidad.
Gervacio Serrano recordó que el fallecido guerrillero, Octaviano Santiago Dionicio hablaba de mil 200 desaparecidos de la Guerra Sucia tan sólo en Guerrero.
Estos miércoles familiares de las víctimas se reunieron con representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero.