
Llama arzobispo de Acapulco a la unidad ante polarización social
ACAPULCO, Gro., 3 de noviembre de 2022.- Integrantes de la Asociación de Inmobiliarios Profesionales en el estado pidieron al municipio revisar costos de impuestos como el predial y sugirieron integrar un Consejo Técnico Catastral en el que converjan autoridades y organizaciones civiles.
En conferencia de prensa, el presidente de la organización Carlos Saavedra Luna indicó que en el proyecto de recaudación municipal aprobado para el ejercicio fiscal 2023 aumentó el cobro de las bases catastrales en deslindes para llevar a cabo transacciones inmobiliarias en montos que oscilaron de 300 hasta 400 por ciento.
Dijo que no existe congruencia del valor catastral con los de red de construcción, en la cual consideró los montos son injustos.
Añadió que los colegios, asociaciones y autoridades deben valorar el cobro de los impuestos considerando de manera real la zona, servicios públicos, calidad de las vialidades y otros factores.
Solicitaron reducir costos por la subdivisión de predios, sobre todo en área rural para que la gente del campo pueda hacer esa solicitud.
Saavedra Luna indicó que los inmobiliarios buscan ser aliados de las autoridades municipales, ya que forman parte de la cadena de valor en compra venta de inmuebles, por lo cual promueven la venta y compra de inmuebles al considerar que Acapulco se encuentra en buen momento, pero el aumento provocó la caída de algunos.
Por otro lado, otro integrante de la organización Manuel Benítez señaló que los impuestos deben considerar los servicios que el municipio da.
Propuso revisar las zonas catastrales de Acapulco porque el metro cuadrado en la colonia Progreso alcanza los cuatros mil pesos, costo similar con el fraccionamiento Las Brisas que alanza los seis mil pesos.