
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 20 de noviembre de 2023.- Asociaciones Civiles y Empresariales de Acapulco manifestaron su preocupación en el sentido que los tres órdenes de gobierno han minimizado el impacto y consecuencias futuras que trajo y dejó el huracán Otis.
A través de un comunicado, 25 agrupaciones del sector hotelero; ingenieros y arquitectos; de la masa y la tortilla; Colegios de abogados; bares y restaurantes coinciden que se ha minimizado el impacto y consecuencias futuras del huracán Otis y que las cifras oficiales emitidas por el municipio, el estado y la federación sobre las pérdidas materiales varían drásticamente y evidencia la falta de diagnósticos adecuados y confiables, así como la falta de coordinación institucional y la carencia de una metodología para entender y dimensionar correctamente las afectaciones.
Las agrupaciones exigen a las autoridades transparencia y que emitan verdaderas cifras del impacto del huracán, se evite la simulación y manipulación de los hechos, afirmando que un diagnóstico equivocado dará como consecuencia, soluciones equivocadas, costosas, desgastantes, insuficientes y en consecuencia ineficientes.
En el comunicado conjunto se afirma que Acapulco requiere de la formulación de un Plan Maestro para la Reconstrucción, con programas sectoriales interrelacionados, congruentes y coherentes, y que ese plan sea operado por expertos en la materia y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, empresariales y de los gremiales.
Se exige a los tres órdenes de gobierno, lleven a cabo acciones de manera coordinada para resolver el tema de la basura y el tema sanitario y se pide que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG) declaren emergencia sanitaria en Acapulco, ante la acumulación de desechos, material de construcción, falta de agua potable y presencia de insectos y fauna nociva, incluyendo restos mortales de personas afectadas.
Algunas de las organizaciones que emiten el comunicado se encuentra; Grupo Aca; Asociación de bares, discotecas y restaurantes; Asociación de gasolineros del estado de Guerrero; Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME); Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados ( CANIRAC); el sector empresarial de la industria de la masa y la tortilla; Grupo Eca; Grupo Solidaridad de Acapulco; Foro Guerrerense de Abogados; Instituto Científico de Investigación Criminal, entre otros.