
Hay 40 tanques de agua sin operar debido a la inseguridad en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 27 de agosto de 2018.- Integrantes de organizaciones civiles y cámaras empresariales informaron que solicitarán a la próxima Legislatura que las diputaciones plurinominales se reduzcan de 18 a 12, ya que éstas representan un número alto en comparación de los diputados electos por la vía de mayoría relativa.
En conferencia de prensa, el ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Andrés Orozco Pintos, explicó que las 12 pluris representarían el 40 por ciento de los 28 distritos que hay en Guerrero, ya que actualmente las 18 existentes significan el 65 por ciento, y a su decir, es una cifra alta tomando en cuenta en que los legisladores por esta vía no fueron electos por la población.
Dijo que de lograr esta reducción, en el Congreso del Estado se ahorrarían aproximadamente 24 millones de pesos de sueldos y prerrogativas para los legisladores, siendo una cantidad elevada en comparación de los 10 millones de pesos que percibe el Instituto Guerrerense del Emprendedor para apoyar a las pequeñas y medianas empresas.
Ejemplificó en aparente alusión a la esposa del alcalde de Acapulco Evodio Velázquez, Perla Edith Martínez Ríos, quien logró una diputación plurinominal pese a perder en las pasada elecciones, “aunque el pueblo diga no, a ti no te quiero como mi representante, el partido político (dice) ¿cómo no?, yo sí te quiero, te pongo y te impongo”.
Por otra parte, los integrantes de las asociaciones civiles se mostraron a favor y reconocieron que se respetó el voto ciudadano en el pasado proceso electoral. Esto, en referencia a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le regresara dos diputaciones plurinominales a Morena.
Orozco Pintos aclaró que el posicionamiento no es a favor de Morena, sino en el sentido de que se respete “el mandato popular en las urnas”, siendo el partido que sea. Agregó que los ciudadanos necesitan la certeza de cómo se integrará el Congreso local para dar estabilidad política, y así saber a quién se le puede abordar para entregar iniciativas y propuestas.
En tanto, la representante de la Escuela de Gobierno y Política Pública, Nora Silvia Vieytes Cichero llamó a la civilidad y estabilidad por parte de los votantes que su candidato no resultó favorecido y dejar el caso al Tribunal Electoral, ya que aseguró que en todo el país se están revirtiendo los fallos de los tribunales estatales a favor del voto popular. Esto, en referencia a los bloqueos en la Autopista del Sol que realizaron simpatizantes del ex candidato de Morena a la alcaldía de Tecoanapa, Henos Roque Ramírez.
En la conferencia también estuvieron presentes el consejero nacional de Canacintra, Pascual Romero García; Andrés Arredondo Gutiérrez, de la organización civil Visión Guerrerense; Carlos López Vargas, de la organización Movimiento del Campo y la Ciudad; Hugo Arizmendi Herrera, de la asociación Comunidad Politécnica de Guerrero; Félix Avelino Hernández, de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) y el secretario de la Canacintra en Acapulco, Rodolfo Vázquez Soberanis.