Inaugura rector de la Uagro el Congreso de Estudiantes de Posgrado 2025
IGUALA, Gro., 21 de septiembre de 2016.- Continúan tomadas las instalaciones de la escuela primaria Bandera Nacional de la colonia 28 de abril, a pesar de comprometerse las autoridades educativas de atender a los padres de familia estas no se han presentado a la escuela.
Después de permanecer más de 24 horas tomadas las instalaciones de la primaria Bandera Nacional, en demanda de que tres profesores cumplan con el horario de tiempo completo, ninguna de las autoridades educativas de la zona 138 se ha reunido con los padres de familia, ni con la directora de la escuela, ni con los profesores que se niegan a cubrir un horario de 8 de la mañana a tres de la tarde.
Los padres de familia para mantener vigilada la escuela, pernoctaron en sus instalaciones y realizan guardias en espera de que sean llamados a un diálogo con el supervisor de esta zona escolar, Efraín López Salgado y con la responsable del Programa Escuela Tiempo Completo, Margarita Rangel.
Una comisión de padres de familia entregó un oficio dirigido al presidente municipal, Esteban Albarrán Mendoza, así como a la regidora de Educación, Itzi Emaly Mata Román y al director de Gobernación Municipal, Miguel Salgado.
En el documento se solicita la intervención del alcalde en este conflicto generado por los tres mentores que no quieren cumplir con el horario del programa de Escuela Tiempo Completo.
En el documento se indicó que “ya hemos buscado solucionar el problema con autoridades educativas sin encontrar interés de atendernos y solucionar esta situación.”
Le informan al presidente que la escuela se encuentra cerrada desde el martes 20 de este mes y que debido a que no hay interés de la supervisión 138 acuden a él para solicitarle intervenga para establecer una mesa de diálogo con las autoridades educativas, “específicamente con el delegado regional de la zona norte, Juan Trujillo Baza.”
La solicitud es firmada por Oralia Bollás Nájera, presidenta del CEPS, Lorena Mendoza Martínez, presidenta de la sociedad de padres de familia y por el delegado de la colonia, Luis Felipe Barrera Castrejón y alrededor de 30 firmas más.