Detienen a hombre con auto robado en Acapetlahuaya
CHILPANCINGO, Gro., 15 de noviembre de 2018.- Los Centros de Derechos Humanos Minerva Bello y José María Morelos y Pavón exigieron a los tres niveles de gobierno que declaren a Guerrero como un estado en crisis humanitaria, por los más de 4 mil desplazamientos internos que se han registrado por la inseguridad, además de los asesinatos y desaparecidos.
En conferencia de prensa en Chilpancingo, Manuel Olivares Hernández, en nombre del Centro Morelos y del Minerva Bello, dijo en que el gobierno estatal no ha podido solucionar el problema de violencia e inseguridad y, en consecuencia, ha provocado desplazamientos de personas que “no han sido atendidas bajo estándares internacionales ni en base a la ley 487. El gobierno sólo otorga algunas colchonetas o despensas a los desplazados, pero no atiende el problema de fondo, que es combatir a los grupos delictivos”.
Olivares Hernández sostuvo que tan sólo en los municipios de Chilapa, Zitlala y Ahuacuotzingo se estima que más de 2 mil personas han sido desplazadas desde el 2015 por la violencia, “algunas ya regresaron, pero otras se desconoce su paradero”.
Agregó que además de estos municipios, también hay desplazados en Coyuca de Catalán, Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo, además de que a diario se registran asesinatos, lo que dijo, convierte a Guerrero en un estado de crisis humanitaria.
El defensor de derechos humanos destacó el caso de las familias de Tlaltempanapa, comunidad de Zitlala, y aseguró que los gobiernos estatal y federal sabían lo que ocurre en esa zona y de los grupos delictivos que operan, “sin embargo no han hecho nada para garantizar la seguridad, ni el derecho más elemental de las personas, que es la vida”.