![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-movilizan-en-Chilpancingo-en-respaldo-de-la-reforma-electoral--107x70.png)
Se movilizan en Chilpancingo en respaldo de la reforma electoral
ZIHUATANEJO, Gro., 15 de abril de 2019.- Diputados federales de Guerrero y Michoacán, solicitaron al gobierno federal que no se cancele la Zona Económica Especial (ZEE) Puerto Unión, porque se estaría frenando la economía de miles de personas que podrían tener un empleo con la llegada de empresas nacionales y extranjeras.
La diputada federal por Costa Grande, Maricarmen Cabrera Lagunas informó que la posible cancelación del ZEE en México es motivada por la corrupción en los pocos recursos que hasta ahora se han invertido, ya que no existe transparencia y tampoco se han mostrado los avances de los trabajos, aunque dijo que en el caso de Guerrero el gobierno puede comprobar todo lo realizado y conservar el proyecto que se comparte con Michoacán.
Dijo que tanto ella como sus homólogos de Michoacán han insistido para que no se cancele el proyecto a través de la Comisión de Economía del Congreso de La Unión. “Haremos todo lo que esté en nuestras manos para salvar la Zona Económica Especial, lo haremos con argumentos”, detalló.
Expresó que además de la llegada de la industria a Guerrero, la ZEE también abrirá una ventana para la exportación de productos del campo como el mango, el cual tiene como principal comprador al mercado asiático.
Reiteró que si se cancela la ZEE se estaría afectando a “un brazo económico” del estado que tiene potencial par ayudar a combatir la violencia con empleo y oportunidades. “Hay forma de que el gobierno federal sea vigilante (de la ZEE), hay que fortalecer la economía”.
En cuanto al tema de seguridad, indicó que se estima que en el lapso de dos años se verán reflejados los resultados de la puesta en marcha de la Guardia Nacional, a la que calificó como la esperanza para disminuir los índices de violencia en México.
Manifestó que la población mexicana espera que le vaya bien a esta iniciativa planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que solucione los problemas relacionados con la violencia e inseguridad.
“En unos dos años se verán los resultados de la Guardia Nacional, la cual es la esperanza de México. Todos queremos que le vaya bien, que venga y solucione esos problemas de violencia”.