
Despliegan a policías tras ataque al transporte público en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 18 de abril de 2025.- La Capitanía Regional de Puerto alertó sobre la presencia del fenómeno de mar de fondo en las costas de esta entidad, mismo que se acentuará a partir de la tarde de este viernes.
Se trata del segundo evento de mar de fondo durante estas vacaciones, el primero fue la semana pasada cuando comenzaba el receso por la Semana Santa.
Advierte a la comunidad náutica, a trabajadores de playa y a patrones de embarcaciones y yates de pesca ribereña sobre el pronóstico de olas de 1.8 a 2.7 metros de altura con períodos de 18 a 20 segundos.
Este oleaje va desde las costas de Chiapas hasta Sinaloa, que incluye a Guerrero y favorece fuertes marejadas, corrientes de arrastre en bahías, muelles y playas, así como, el ingreso del mar a zonas bajas y erosión, se prevé que estas condiciones se prevalezcan durante las siguientes 96 horas.
Por otra parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, indicó que vigila de las condiciones marítimas.
A las autoridades de los municipios costeros y a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil recomendó mantenerse informados de los boletines que emita la Secretaría de Marina a través de las Capitanías de Puerto y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
A los navegantes de embarcaciones menores pidió atender las indicaciones de la Capitanía de Puerto.
A las autoridades municipales y Secretaría de Turismo Estatal, se les recomiendó la difusión de los boletines que se emitan sobre estos eventos a los sectores hoteleros, condominios, restauranteros y enramaderos, a fin de reforzar la vigilancia con trabajadores salvavidas en playas.
A la población en general, si las marejadas o corrientes son fuertes, pidió evitar ingresar al mar y caminar en la franja de arena.
Al sector hotelero, condominios, restaurantero y enramaderos, ante la manifestación de oleaje elevado solicitó colocar banderolas rojas, en zona de playas y prohibir meterse al mar a bañistas.
En caso de oleaje elevado, retirar a un lugar más alejado el mobiliario, equipo y zonas de recreo del área de playas; retirar también establecimientos semifijos tipo palapa que estén próximos al mar; y proteger establecimientos fijos ubicados en zonas de playa.