![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CHILPANCINGO, Gro., 5 de junio de 2018.- Integrantes de diversas organizaciones feministas llamaron a las candidatas y candidatos a alcaldías a establecer una agenda municipal en materia de derechos humanos de las mujeres y niñas.
En conferencia de prensa la dirigente del colectivo Camina Violeta, Yolitzin Jaimes Rendón, dijo que dentro de este proceso electoral, el cual calificó del más violento contra las mujeres, y en torno a la violencia de género que es ejercida contra las mujeres y niñas, es imperante poner dentro de la contienda electoral una agenda que, dijo, no ha sido importante en sus recorridos y discursos y que no pueden ser negociables.
Resaltó la importancia de que las alcaldías se conduzcan con un enfoque de género mediante una Dirección con políticas públicas destinadas a disminuir la brecha de desigualdad de género a lo cual, indicó, están obligados por ley de acuerdo con el artículo 69 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
Jaimes Rendón señaló que es urgente dejar de sólo contar los feminicidios y mejor comenzar a trabajar en su prevención, por lo que es necesario nombrar titulares con conocimientos probados en temas de derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad.
“La emergencia nacional que feministas observamos frente a la ausencia del Estado de Derecho convoca a la reacción y organización ciudadana para proponer una agenda ciudadana y feminista sobre los derechos humanos de mujeres y niñas, dirigida a quienes contienden por las alcaldías en Guerrero; pugnamos por la prevención de la violencia de género en todas sus exposiciones”, expresó.
La activista Martha Sánchez Néstor indicó que los derechos humanos de mujeres y niñas preocupan no sólo en tiempos electorales, pero resaltó que es evidente que no se ve en los discursos de los candidatos en los medios de comunicación.
Mencionó que las activistas serán vigilantes de propuestas y cumplimientos de las acciones pues las direcciones de la mujer sólo representan cumplimientos mediáticos o simulación temporal, además de que los cabildos se dan el lujo de quitar y poner, por lo que se necesitan políticas más a fondo.
Sánchez Néstor aseguró que no buscan cargos en los gobiernos sino ofrecer su larga experiencia, por lo que dijo que no importa de qué partido sean, hombres o mujeres, sino que se acerquen a los colectivos.
Añadió que un candidato, de quien optó no dar detalles, tenía un foro con mujeres en su agenda, sin embargo lo canceló porque era el tema menos importante.