
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 11 de septiembre de 2024.- Coordinadores de Educación Física del estado del nivel básico pidieron a la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) que cumpla con el decreto de ley para que en todos los planteles de kínder, primaria y secundaria se tenga una hora diaria de educación física.
Durante la reunión, los coordinadores llamaron a autoridades educativas que atiendan dicha solicitud y con ello “se haga realidad para los estudiantes y pueda combatirse la obesidad infantil”.
En declaraciones, la coordinadora Génesis Nazareth Arteaga Marín afirmó que este llamado también es para las autoridades de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya que no sólo ayudará a los niños y jóvenes, sino también a los maestros porque tendrán más horas de trabajo.
“Se les está solicitando que impulsen esta Ley que en algún momento fue una iniciativa propuesta por ciertos coordinadores del estado y fue apoyada por el diputado Antonio Helguera Jiménez. En su momento se logró subir a Pleno y se votó a favor, ahorita ya es un decreto, ya es una Ley que se encuentra en el Diario Oficial del estado, se está tratando de hacer sinergia con la parte sindical y se impulse y se pueda concretar en los centros escolares”, subrayó.
Añadió que la iniciativa surgió luego de que el estado y el país ocupan el primer lugar en obesidad infantil.
Los coordinadores celebraron que durante varios meses pudieron rescatar estos espacios deportivos dentro de las instituciones educativas, por lo que explicaron, es indispensable tener más sesiones, más clases y así poder cumplir con estos índices mundiales.
“Sólo está en el papel, falta llevarlo a la realidad para que en cada centro de trabajo se haga real que los niños se hagan acreedores de este beneficio que aporta a la educación física.
Hay maestros que sólo tienen cinco o 10 horas de educación física a la semana, por lo que solo le dan una sesión máximo dos a cada salón a la semana”, señalaron.
Aseguraron que buscarán tener un acercamiento con las autoridades sindicales, así como con las educativas y buscar el apoyo de diputados para que se pueda cumplir esa ley.