
Ha atendido y sofocado Gobierno de Acapulco 160 incendios forestales
ACAPULCO, Gro., 20 de enero de 2022.- Vecinos del barrio La Fábrica pidieron al arzobispo porteño, Leopoldo González González, la construcción de un santuario en honor al Divino Niño Jesús por la gran cantidad de milagros que fieles aseguran que han recibido.
La cofradía del Divino Niño Jesús está encabezada por Estela Flores Taboada. Tiene como objetivo aumentar el fervor religioso entre los fieles hacia la imagen católica, por lo cual se llevan a cabo distintas actividades en la parroquia San José Obrero del barrio La Fábrica.
Las actividades que efectúan van desde novenarios, peregrinaciones el primer domingo de septiembre, entrega de despensas, ropa y medicamentos en diferentes regiones del estado, así como de ayuda económica a personas de escasos recursos.
“Una parte muy importante dentro de nuestra labor es impulsar a las personas a unirse a las novenas y las otras actividades, ya que el Divino Niño es muy milagroso”, expresó Estela Flores Taboada.
Algunos de los milagros añadidos a la intercesión del Divino Niño son la recuperación de enfermos de cáncer, de niños con leucemia, el regreso a casa de personas desparecidas, entre otros.
El sacerdote de la parroquia San José Obrero, Eduardo Mercado Hernández destacó la labor que llevan a cabo los integrantes de la cofradía.
El culto hacia el Divino Niño Jesús surgió en Bogotá, capital de Colombia en 1935. Su devoción crecería a tal grado de que llegaría a México en 2001, pocos años después de la cuarta visita del Papa San Juan Pablo II al país.
En Acapulco, es uno de los más fervorosos entre todo el pueblo católico y posee su propia parroquia en la calle 13 de la colonia Cuauhtémoc, en donde varios fieles acuden para pedir su intercesión y protección.