![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/kfest-scaled-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Guerrero talento joven con el K-Fest en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 17 de noviembre 2018.- Familiares del vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop) Marco Antonio Suástegui Muñoz, e integrantes del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan pidieron al gobierno estatal brindarle medidas de protección, luego de que incendiaron unas motos acuáticas de su propiedad en la playa Icacos de esta ciudad.
En conferencia de prensa este sábado en la comunidad de Salsipuedes, previo al encuentro del Movimiento mexicano de afectados por las presas y en defensa de los ríos, la esposa del líder del Cecop, María de Jesús Pérez denunció que el pasado 13 de noviembre hombres armados incendiaron las cuatro motos acuáticas de Suástegui Muñoz, lo que provocó que otros 12 locales de un parián resultaran afectados por el incendio.
Señaló que este atentado contra el patrimonio de Marco Antonio, ocurrió luego de que éste denunciara en un periódico local las presuntas arbitrariedades sufridas durante su detención el pasado 7 de enero, así como las condiciones en las que se encuentra en el reclusorio de Las Cruces.
Por su parte, el abogado del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan Isidoro Vicario dijo que tras este hecho ya se interpuso una denuncia y ya se dio a conocer a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), además de que ya solicitó las medidas cautelares a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Ante esto, solicitaron la investigación pronta e imparcial de la quema de las motos acuáticas, además de exigir que cese el hostigamiento en contra del líder del Cecop y la liberación de 19 presos de la organización.