
Ha atendido y sofocado Gobierno de Acapulco 160 incendios forestales
CHILPANCINGO, Gro., 26 de febrero de 2020.- Pobladores del municipio de Ayutla solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) que lleve a cabo una nueva consulta para regresar al sistema de partidos políticos en el próximo proceso electoral de 2021.
En conferencia de prensa en Chilpancingo, un grupo encabezado por Rutilio Espinosa Castro y Marciana Carlos Carranza, acusó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) de no actuar como órgano autónomo, si no de favorecer al Concejo Comunitario de Ayutla para que se mantenga la elección por el sistema normativo interno.
Espinosa Castro acusó al Instituto de no dar respuesta a su petición del cambio de sistema de elección, sino que dejó al Concejo Municipal Comunitario la realización de una consulta para determinar si continúan por la vía de usos y costumbres o regresan a la modalidad de partidos políticos.
Aseguró que los concejales presionan a los representantes de comunidades y colonias para que firmen constancias de respaldo al Concejo Municipal Comunitario y al sistema normativo interno.
Por su parte, Marciana Carlos Carranza afirmó que los resultados de un sondeo arrojaron que de las 141 comunidades que tiene Ayutla, 121 desean regresar al sistema de partidos políticos. Agregó que tan sólo en la cabecera municipal, han recolectado más de 5 mil 300 firmas que rechazan el sistema normativo interno.
Los pobladores llamaron al INE a realizar la consulta que determine la elección de su próxima autoridad local. También demandaron la intervención del Congreso local y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Asimismo acusaron a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) de ser el brazo armado del Concejo para intimidar a los habitantes.