
Continúa Gobierno de Guerrero impulsando actividades de prevención social
CHILPANCINGO, Gro., 5 de abril de 2021.- El ejido de Guajes de Ayala, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán, envío un documento al departamento de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) en México para exigir ayuda humanitaria ante el acecho de grupos criminales.
En el texto que fue dirigido a Peter Grohmann, coordinador residente de la ONU en México, se señala que el gobierno estatal y federal hasta el momento no han actuado en consecuencia ante los hechos de violencia registrados en esa zona, siendo el último el que se registró el pasado 21 de febrero.
En constantes ocasiones, el comisariado ejidal ha responsabilizado de la situación al grupo criminal la Familia Michoacana, junto a otras personas a quienes ubican como los hermanos Espino Cortés, quienes realizaron alianzas para saquear los recursos de ese ejido.
De acuerdo con el secretario del Comisariado Ejidal, Javier Hernández Peñaloza, los grupos criminales buscan explotar la madera de manera ilegal, ante la caída de su principal negocio que era el trasiego de enervantes.
En las últimas semanas, las autoridades del ejido estimaban que los últimos hechos violentos habían generado el desplazamientos de más de mil personas, de diversas comunidades.
Mientras que los que habían decido quedarse, ahora tenían problemas de escasez de alimentos y de productos básicos de higiene personal.