
Capacita SSP Guerrero a operadores del C4 de Chilpancingo
BARRA DE POTOSÍ, Gro., 16 de febrero del 2022.- Prestadores de servicios de este destino de playa consideran que sería importante que en el lugar se contara con trabajadores de Protección Civil o salvavidas, que atiendan una emergencia, ya que ha habido accidentes y no hay quien auxilie.
Lo anterior, debido a que el domingo una embarcación que era conducida con falta de pericia por el marinero, se volteó con por lo menos cuatro personas a bordo, las cuales no llevaban ni siquiera el chaleco salvavidas.
De acuerdo con un testigo, el suceso ocurrió cuando una embarcación pretendía ingresar a la laguna de Potosí hacia el mar, pero por un descuido la lancha fue embestida por una enorme ola que la volteó y los ocupantes cayeron al agua.
Destaca el prestador de servicios que entre los náufragos estaba el ex presidente municipal, Esteban Cárdenas Santana, quien fue ayudado por algunas personas, al igual que a los otros ocupantes, uno de los cuales sufrió una lesión en una pierna.
Por lo anterior la gente local hacen un llamado a las autoridades municipales y del estado para que tomen cartas en el asunto, así como a los prestadores de servicios náuticos para que pongan atención, ya que no hay quién supervise las actividades náuticas.
Hay lancheros que llevan excursiones a la laguna, o a los morros o al avistamiento de las ballenas y no tienen el cuidado de que se pongan los chalecos salvavidas, pero no hay persona que auxilie a las personas, indicaron.