
Vive Víctor Wences en la exigencia diaria de justicia de los guerrerenses
1.- ¡Aunque usted no lo crea! Irrumpen “piratas” (bandidos, ladrones de los mares), en plataformas de PEMEX, que no sólo produce el negociazo del huachicoleo (que también son piratas, de tierra), sino que ahora, con la inseguridad que ya se extiende hacia las aguas territoriales de México, les facilitan a lo bucaneros del siglo XXI riquezas, sin pagar derecho de piso o impuestos que a veces es lo mismo.
2.- Los trabajadores de PEMEX, que espero a ellos si les paguen, fueron victimas de los neo piratas, que tomaron hace unos días, la plataforma “Akal Romeo”, armados, encapuchados. Fue en altamar, a 90 kilómetros de la sufrida y casi fantasma Ciudad del Carmen, por los adeudos de PEMEX a cientos de proveedores. Los émulos de Drake asaltaron, en febrero de este año, las plataformas Zaap Delta y Ku-hu. Después de los asaltos como siempre las autoridades dijeron que la marina estará vigilando, Ajá. Por ahí andan los buques de guerra de Trump ¿podrán ayudar?, dentro de los acuerdos de la ejecutiva con él.
3.- O sea, el Golfo de México, empieza a parecerse al “Estrecho de Singapur”, cuyo promedio es de 35 ataques al mes o a las costas del Perú y África Occidental y los mas sonados por las películas americanas, los de la costa de Somalia, allá en África.
4.- ¿Quiénes serán sus capitanes? ¿Serán como los recordados y míticos piratas Jean y Pierre Lafitte, que vivieron en Isla Mujeres y en lo que se conoce hoy como Puerto Morelos y Playa del Carmen, cuando había selva y cenotes y no los espantosos edificios de cemento de los hoteles y del destructor Tren Maya? Ellos eran los ricos, ¡ahora son las autoridades! O Jean-David Nau, L’Olonnais, que vivió en Campeche; o Eduard Mansvelt, que dominó el mar desde Colombia hasta Campeche (nada que ver con la gobernadora); Lorencillo, que capturó San Juan de Ulúa y Tampico (nada que ver con Rocío de Veracruz y Américo de Tamaulipas, que son corsarios con permiso de Palenque), y hasta pasó por Baja California, sin el canal de Panamá o el dizque Tren Ístmico.
5.- Tampoco tiene que ver con el del barco fantasma del capitán “Coromuel” (Cromwell), que aparecía todos los días a las 16 horas en La Paz, en búsqueda de una cueva para enterrar sus tesoros. No contaba con que llegarían otros bucaneros 4T, que igual saquean a los sudcalifornianos y por ello ya no aparece el mítico barco. En estos años hay otros bucaneros: la gente dice que es Víctor Castro Cosío, también con permiso de Palenque.
6.- O el más recordado, porque hizo su república con las dos Bajas Californias y Sonora: William Walker, que después de andar por el desierto de esos estados, se fue y terminó siendo presidente de Nicaragua. Quería anexar también a Costa Rica y terminó fusilado en Honduras. Es decir, se fue “sembrando vida”.
7.- Claro, los más famosos, por las películas de Errol Flynn, Tyrone Power y otros, son los piratas Barbanegra, Walter Raleigh (consentido de Isabel I, quien llevó las papas a Inglaterra y el tabaco de Virginia), Henry Morgan, Francis Drake… Y los de ahora, en México, los piratas se quedaron con los poderes Legislativo y Judicial, con el INE y el Tribunal Federal Electoral. Que demandan por daños “morales”, ahora usan acordeones en lugar de alfanjes y mosquetones y, al igual que aquellos, crean incertidumbre, angustias y pesimismo y, sobre todo, inseguridad.