
Trabaja Gobierno de Acapulco por la salud de la población
ACAPULCO, Gro., 8 de agosto de 2019.- Integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana en este puerto (Coparmex) convocaron a empresarios e inversionistas locales, estatales e internacionales, a sumarse al proyecto de Turismo Médico, cuya finalidad es traer del extranjero a sus clientes, aunque “encapsulados”, ante las condiciones de inseguridad que se tienen en esta ciudad.
El director del proyecto, Hugo Montoya Díaz planteó la necesidad de crear una “ruta segura” y desarrollar el binomio economía-seguridad entre autoridades y empresas prestadoras de servicios que involucraría desde el traslado por tierra, hoteles, y hospitales donde serían desarrolladas las técnicas médicas especializadas, que sumarían hasta 67 distintos tipos de servicios que demanda el turismo médico.
Presentó en conferencia de prensa, acompañado del vicepresidente de la comisión de Salud y Turismo Médico de la Coparmex-Acapulco, Jair de Jesús Cambrón Navarrete, líneas de acción planteadas a desarrollar en seis meses y en dos etapas para concluirlas en diciembre próximo; y estableció una fecha máxima de consolidación del proyecto en tres años, pues aseguró que existe la base médica especializada para recibir a un amplio sector de pacientes y a sus familias.
Montoya Díaz dijo que el turismo médico creció 25 por ciento en el mundo, 20 por ciento en México y no proporcionó cifras de ese segmento en Guerrero.