![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 4 de marzo de 2018.-La secretaria de la Mujer del Comité Directivo Estatal de Morena, Estela Araceli Gómez Ramírez informó que se analiza cambiar el género en los municipios de Guerrero con mayor incidencia delictiva y en aquellos en los que aún se considera que las mujeres no tienen capacidad de gobernar, como en la región La Montaña.
Este domingo, integrantes de Morena ofrecieron una conferencia de prensa para llamar a las mujeres de distintos partidos políticos a conformar redes de protección y de defensa de los derechos políticos de las mujeres.
Ahí, Gómez Ramírez aseguró que en Morena se ha respetado el género indicado de manera inicial para los municipios, no obstante reconoció que desde el Consejo Nacional se analiza hacer ajustes en un número no especificado aún de municipios.
Explicó que además de la incidencia delictiva, se analiza la modificación de la paridad en los municipios en donde durante 2015 encabezó mujer y no se tuvo la respuesta necesaria a causa de los usos y costumbres. Sin embargo, dijo que en municipios grandes permanecerá el género como se ha indicado.
En la conferencia las mujeres consideraron que el mapa de riesgo propuesto por el gobierno del estado no es funcional, por lo cual exigieron que se garantice el derecho político de las mujeres, en un ambiente de paz.
En su participación, Silvia Alemán Mundo hizo un llamado a más mujeres para crear un frente común y exigir garantías. Del mapa de riesgo, cuestionó si en realidad hay un lugar seguro en Guerrero a dónde ir.